Prevención fiscal: nuevas reglas del SAT para registrar empresas en México

Prevención fiscal Prevención fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pondrá en marcha desde este mes nuevas medidas para el registro de empresas en México, con el objetivo de reducir la creación de empresas fantasma y garantizar que todas las entidades cumplan con la legalidad y operen de manera real. Estas disposiciones buscan generar un marco equitativo entre los contribuyentes y fortalecer la confianza en el sistema fiscal.

Según trascendió, los trámites de inscripción al RFC y la obtención de la firma electrónica (e.firma) se realizarán de forma independiente. Las empresas deberán demostrar que su domicilio fiscal corresponde a sus operaciones reales, evitando el uso de direcciones de prestanombres o socios. Solo después de esta verificación, el SAT otorgará la e.firma.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

La autoridad fiscal aclaró que estas medidas buscan prevenir la simulación de operaciones que se utiliza para emitir facturas falsas o evadir impuestos, y no dificultar los procedimientos.

Las nuevas sanciones del SAT

El SAT recordó que la venta y el uso de facturas falsas constituyen delitos graves. Quienes participen en esquemas de facturación indebida enfrentan sanciones inmediatas como la cancelación del sello digital. Además, se les puede prohibir el registro de nuevas empresas y, prisión preventiva oficiosa en casos comprobados de evasión o daño fiscal.

De igual manera, los compradores de facturas falsas deben regularizar su situación fiscal o perderán la posibilidad de facturar de manera legal.

Lee también: Facturas falsas 2026: ¿Qué revisará el SAT y cómo evitar multas?

Las medidas presentadas por el SAT representan una acción preventiva para equilibrar la competencia entre negocios legítimos y los que operan de manera ficticia. La intención es que, al adoptar esta cultura de prevención fiscal, se respalde la transparencia del negocio ante clientes, bancos y autoridades.

Con estas disposiciones, el SAT refuerza su estrategia para combatir la evasión y proteger la formalidad empresarial. La prevención fiscal se convierte en una herramienta de protección, demostrando que el cumplimiento adecuado de los procesos tributarios fortalece la estabilidad y la reputación de las empresas mexicanas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio