Ante la internacionalización de la venta de productos por internet, las pequeñas y medianas empresas (pymes) requieren abrirse al mundo. Bajo esta necesidad es que Gerardo Villalobos y sus hijos, Carolina y Luis Gerardo crearon la plataforma Mall Gran México Export para impulsar las exportaciones de los emprendedores.
La familia desarrolló un ecosistema de exportación que se encarga de la logística, gestión aduanal y exposición en un escaparate digital competitivo. Mientras tanto apuestan por los productores se enfoquen en continuar con la elaboración de sus productos.
El punto de arranque para atender esta necesidad fue comprender las cifras de los emprendedores. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la mayoría de de las micro y pequeñas empresas no logran exportar sus productos, pese a la calidad y creatividad de sus propuestas.
Mall Gran México Export concentra productos que reflejan la innovación y tradición de las pymes, ofreciendo la posibilidad de llegar a mercados como Estados Unidos o Europa. Según la familia Villalobos, el proyecto no solo resuelve un problema operativo, sino también cultural, al demostrar que lo hecho en México puede competir en igualdad de condiciones en el extranjero.
Cada empresa que logra exportar, señalan, no solo fortalece su fuente de empleo, sino que también genera un efecto multiplicador en la economía local. Sobre todo gracias a que inspiran a otros negocios a dar el salto hacia la internacionalización.
La propuesta de los Villalobos plantea que el impulso a las pymes no necesariamente debe surgir de grandes corporativos o políticas públicas. Desde iniciativas privadas es posible a partir de una visión estratégica.
Los desarrolladores indicaron que a través de experiencia e innovación, el objetivo de su plataforma es que se ofrezca una respuesta concreta a las exportaciones para los negocios familiares, talleres artesanales y startups.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!