Mundial 2026: Comercios de la alcaldía Cuauhtémoc recibirán respaldo económico

Fecha:

La Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca y con ella la llegada de una derrama económica que superará los 600 millones de dólares. Esta cifra sería gracias al arribo de miles de turistas a México. La Ciudad de México será una de las sedes clave del torneo, jugando la alcaldía Cuauhtémoc un papel fundamental debido a su gran oferta hotelera y gastronómica.

Para garantizar que los beneficios económicos del Mundial 2026 lleguen a todos los sectores y no solo a las zonas más turísticas, la alcaldía Cuauhtémoc e Impact Hub CDMX lanzaron Ola México, iniciativa que fortalecerá a los pequeños negocios locales y los preparará para aprovechar al máximo este evento internacional.

Cuauhtémoc: El corazón del turismo en la CDMX rumbo al Mundial 2026

La alcaldía Cuauhtémoc concentra el 52% de la oferta hotelera de la Ciudad de México, con más de 30,000 habitaciones distribuidas en 408 hoteles registrados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de la CDMX. Además, la ciudad cuenta con más de 7,000 restaurantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que la convierte en un epicentro del turismo gastronómico y de hospedaje.

Sin embargo, muchos de estos negocios no están ubicados en las zonas tradicionalmente más visitadas, como la Colonia Roma, la Colonia Condesa o el Centro Histórico, lo que puede representar un reto para la distribución equitativa de los beneficios económicos.

En este contexto, Ola México surge como una estrategia para descentralizar el turismo y garantizar que el Mundial 2026 deje una huella positiva en toda la ciudad.

“El Mundial no solo es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra ciudad, sino también para garantizar que la derrama económica beneficie a todos. Si bien el encuentro se definirá por quién levante la Copa, para nosotros lo más importante será la huella que deje”, expresó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.

LEE MÁS: Cámara de Diputados respalda la creación de la Semana Nacional de la Mujer Emprendedora

Ola México: Un plan para impulsar a los negocios locales

El programa Ola México no solo se enfocará en el periodo del Mundial 2026, sino que tiene un enfoque integral que abarca tres etapas: antes, durante y después del torneo, con el objetivo de fortalecer la economía local, fomentar el emprendimiento y mejorar la infraestructura urbana.

Para lograrlo, 30 negocios del sector hospitalario de la alcaldía Cuauhtémoc serán seleccionados y recibirán apoyo estratégico para incrementar sus ventas en un rango estimado de 30,000 a 50,000 pesos.

Mario Romero, director de Impact Hub CDMX y vocero de Ola México, destacó la importancia del programa:

“El Mundial es el evento más grande del mundo y representa una oportunidad única para generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Los negocios locales pueden beneficiarse y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento de sus comunidades”.

Beneficios para los negocios de la Cuauhtémoc en el Mundial 2026

Los negocios seleccionados recibirán una serie de apoyos diseñados para potenciar su competitividad y visibilidad ante el gran flujo de turistas que arribarán a la ciudad. Estos beneficios incluyen:

  • Capacitaciones y asesoría especializada para generar un impacto positivo en la economía local.
  • Formación gratuita en hospitalidad, finanzas, digitalización y marketing, permitiendo que los negocios mejoren su gestión y estrategias de venta.
  • Ubicación en espacios estratégicos para facilitar el acceso de clientes y turistas a establecimientos fuera de las zonas más céntricas.
  • Asesoría personalizada para optimizar la operación y la visibilidad de cada negocio.

Además, la iniciativa destaca la importancia del consumo local en la economía. De acuerdo con cifras de Ola México, por cada 1,000 pesos gastados en un negocio local, 480 pesos regresan directamente a la población a través de la proveeduría, la generación de empleo y las inversiones.

¿Cómo aplicar a Ola México?

Los negocios interesados en formar parte de Ola México pueden registrarse a través del sitio web oficial: olamexico.org, donde podrán obtener más información sobre el proceso de selección y los requisitos para acceder a estos beneficios.

Con el lanzamiento de Ola México, la alcaldía Cuauhtémoc se posiciona como un modelo de gestión incluyente, buscando que el impacto económico del Mundial no se concentre solo en los grandes centros turísticos, sino que llegue a los pequeños y medianos negocios que son el motor de la economía local.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sheinbaum anuncia que México será el primero en elegir los 3 poderes de la Unión

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México se convertirá...

Donald Trump y el sueño de un tercer mandato presidencial

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró...

El Senado propone la “Ley Vaso de Agua” para garantizar el acceso al agua potable en el trabajo

El Senado de la República avanza en la propuesta...

Se espera una ocupación hotelera del 90% durante la Semana Santa en México

La Semana Santa, una de las temporadas vacacionales más...