Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, se reunió con empresarios mexicanos para presentar al Consejo Promotor de “Hecho en México”, una de las iniciativas que se desprenden del Plan México y que buscará impulsar a nivel internacional todos los productos que se hacen en nuestro país.
Con la participación de empresarios y autoridades, como fue el caso de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, dio el mensaje de bienvenida para presentar la nueva estrategia para promover lo que se hace en nuestro país y que, en su momento, sean preferentes en vez de las importaciones.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció durante la presentación del Consejo Honorario Promotor “Hecho en México” que se viven tiempos de incertidumbre. Sin embargo la “hoja de ruta” que plantea el Plan México permitiría reaccionar a la inquietud por los cambios de reglas en el comercio mundial.
“El primer paso, quizá el más importante de todos que nos pidió la presidenta para que el plan tome su camino, es que sepamos en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos. No vamos a ir nada más a una negociación empresarial o arancelaria, sino tenemos que colocar a México para salir adelante y ganar, no solo proteger lo que ya tiene”, comentó.
Marcelo Ebrard destacó que a partir de la estrategia de Hecho en México es que haya voluntad en el país de producir más y mejor. Es decir, “aumentar nuestro contenido nacional y reducir importaciones que no necesitemos. Potenciar las empresas e innovaciones de México en cualquier campo”, destacó ante empresarios mexicanos como Marlene Garayzar, cofundadora de Stori e integrante del Consejo Promotor “Hecho en México”.
El secretario de Economía destacó que es esencial potenciar las empresas e innovaciones mexicanas, así como proteger la industria evitando contrabando y piratería.
“Proteger la propiedad intelectual, defender las empresas de México sean pequeñas, micro, unicornios, startups, medianos grupos. A todas las empresas mexicanas las debemos promover y defender”, añadió el funcionario federal.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, destacó que México necesita actualmente ese sentido de pertenencia. “Hoy Hecho en México arropa a todos los sectores. Hoy el sector turístico se siente dentro de un Plan México. Somos una potencia turística, pero Hecho en México tenemos un sinfín de productos”, comentó.
La secretaria destacó que productos textiles y artesanales, entre otros, deben estar a la vista de todos los mexicanos y los turistas.
“Todos tenemos que dar cosas y dar a conocer al mundo entero lo que tenemos. De verdad que cuando vemos esta playera nos sentimos Hechos en México porque nos ha costado mucho a todos salir adelante. Todos iniciamos creyendo que estamos en un país de oportunidades.Hoy tenemos un rumbo y objetivo, que es sentirnos orgullosos, seguir creciendo y fortaleciendo las empresas que son el motor de cada uno de nosotros”, comentó.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, pidió al sector que es parte del Consejo Promotor de “Hecho en México”, que den a conocer los productos. Sobre todo con la próxima llegada del Mundial de Futbol en 2026.