La Cofece multa a Walmart por 13 años de prácticas anticompetitivas

Fecha:

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que Walmart en México incurrió durante 13 años en prácticas anticompetitivas en lo que responde al abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y artículos para el hogar.

El organismo encabezado por Andrea Marván Saltiel sostuvo que por más de una década, la multinacional de origen estadounidense realizó actividades que afectaron a pequeños y medianos proveedores.

Dichas actuaciones le simbolizaron ventajas frente a sus competidores. Entre ellas se mencionó que tenía un sistema para imponer descuentos que ponían en jaque a abastecedores.

Cofece acusa a Walmart de prácticas anticompetitivas durante 13 años
El trato de la empresa a proveedores fue lo que cuestionó la comisión. Foto: Wikimedia Commons

El castigo de la Cofece a las prácticas anticompetitivas de Walmart en México

La Cofece le interpuso una multa de casi 10 millones de pesos. Resolvió también vigilar a la empresa durante 10 años para evitar recaer en estas actividades.

Por esta situación es que la multinacional no podrá tomar represalias contra sus proveedores, imponerles precios, requerirles información sobre precios ni aplicar descuentos a productos sin consentimiento.

En caso de que la empresa viole las indicaciones de la comisión, podría enfrentar multas de hasta el 8% de sus ingresos.

Cofece acusa a Walmart de prácticas anticompetitivas durante 13 años

Ignacio Caride, presidente ejecutivo de Walmart de México, calificó las medidas de la Cofece como una medida desequilibrada y asimétrica, además que los colocan en desventaja frente a minoristas.

“Normalmente los proveedores nos hacen una aportación y podrían decirnos que no lo hagamos más”, observó.

Otro de los puntos que pidió la Cofece a Walmart de México es la actualización de sus políticas internas, así como de crear un canal de comunicación para reportar irregularidades y designar a un oficial de alto nivel que supervise estas acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El sector hotelero mexicano se adapta y se recupera tras la crisis del COVID-19

Tras cinco años del impacto del COVID-19, el sector...

¿Cuándo se inaugura Serpentikah, la nueva montaña rusa de Aztlán inspirada en Quetzalcóatl?

La leyenda de Quetzalcóatl inspiró la nueva montaña rusa...

Kirby Air Riders 2: ¡Confirmado para Nintendo Switch 2 con Masahiro Sakurai!

El Nintendo Switch 2 no solo sorprende con su...

Turismo de salud: el auge de los destinos de que combinan tecnología médica y atractivos turísticos

México consolida su posición como destino global de turismo...