Una historia de 47 años llega a su fin. Jerry Greenfield, cofundador de Ben & Jerry’s, renunció a su propia marca por una confrontación que existe con Unilever, su empresa matriz. La razón llega en medio de señalamientos de censura por parte de la compañía.
Ben Cohen publicó una carta que le envió su amigo y socio en donde explicó lo que lo llevó a tomar esta decisión. Sostuvo que Unilever está “silenciando” el activismo de su marca. En específico sus muestras de apoyo a Gaza y la condena a las medidas de Israel.
TAMBIÉN LEE: Llega nuevo CEO a Nu México: Armando Herrera asumirá la dirección
“Es profundamente decepcionante llegar a la conclusión de que esa independencia, la base misma de nuestra venta a Unilever, ha desaparecido”, escribió.

Fue en el 2000 cuando Ben Cohen y Jerry Greenfield vendieron Ben & Jerry’s a Unilever por 236 millones de dólares. Durante este tiempo permanecieron en la empresa como empleados para continuar con la misión social fundacional, es decir no tenían control de las operaciones.
La historia entre la marca y la compañía cuenta con varios capítulos de diferencias sobre todo por temas con relación a Israel. La marca se negó a vender helado en territorios palestinos ocupados; sin embargo la empresa matriz se retractó de dicho acuerdo tras las críticas que se generaron en Israel.
TAMBIÉN LEE: ¿Quién era Ignacio Caride y por qué renuncio como CEO de Walmart México?
“Aunque Ben & Jerry’s ya no se venderá en el TPO, permaneceremos en Israel mediante un acuerdo diferente”, indicaron en su momento.
Además se vendió la división israelí de la marca a un operador local. Esto provocó una nueva batalla legal que terminó con un acuerdo en 2022. En 2024, hubo una nueva pelea porque la junta directiva y los consejeros hicieron declaraciones públicas referentes a la crisis en Gaza.

¿Quién es Jerry Greenfield, cofundador de Ben & Jerry’s?
Jerry fundó junto a Ben Cohen, su amigo de secundaria, fundó en 1978 la marca de helados Ben & Jerry. Esto gracias a que tomaron un curso de 5 dólares para elaborar helados. Su primera tienda estuvo en una gasolinera renovada y buscaron desde sus inicios promover los derechos humanos y la dignidad.
Con su objetivo social es que donó cerca del 8% de sus beneficios anuales a ongs. A pesar de su tamaño y la importancia que tenía en Estados Unidos, fue que en el 2000 se vendió a Unilever. Esto permitió que se internacionalizara con más fuerza.
Jerry Greenfield encontró el amor en Ben & Jerry’s; sin embargo desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió química en la Universidad Estatal de Nueva York en Potsdam (SUNY Potsdam) y se graduó en 1973. Intentó entrar a medicina, pero no lo aceptaron. Fue así como trabajó en laboratorios, pero su intención de emprender un negocio propio fue lo que llevó a los amigos a crear su empresa que hoy es ícono de la industria.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!