La Universidad Anáhuac inició este jueves con la séptima edición del Encuentro de Transformación Esbelta para Pymes, que este 2025 contará con 10 expertos en manufactura de este tipo. Se trata de un esfuerzo que año con año impulsa a las pequeñas y medianas empresas para que sean más competitivas en todos los niveles.
Fue en punto de las 8:00 horas que inició con las actividades de esta nueva edición que contará con un panel de expertos en la materia, quienes compartirán sus vivencias con los emprendedores y jóvenes empresarios.
TAMBIÉN LEE: Lanzan diseñador de sitios con IA para ayudar a las pymes
El evento contó con la presencia de Ana M. Aguilar Argáez, directora Ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Carlos Ostolaza, director General del Centro de Competitividad de México; y Michel Cano, líder global de Mejora Continua de Grupo Bimbo. También estuvo Paola Mendoza, directora de Operación de CAYMSA; e Ingrid García Solís, directora de Posgrado de la Universidad Anáhuac.
Inicia el Encuentro de Transformación Esbelta para Pymes 2025
Este espacio se ha consolidado como un foro para impulsar al sector empresarial y escuchar historias inspiradoras que permitan obtener metodologías para optimizar procesos, eliminar lo que no aporta valor al cliente y mejorar la eficiencia general del negocio.
Para este año, además de la participación de 10 expertos en manufactura esbelta, también se tienen previstos siete talleres, así como siete visitas a plantas. Además se buscará superar la participación de más de 200 pequeñas y medianas empresas.
TAMBIÉN LEE: Plataforma abre fronteras comerciales para las pymes mexicanas
Entre los talleres destacan “Gestión del cambio”, instruido por líderes de Mejora Continua de Grupo Bimbo; “Implementación de Estrategias de Mejora para el Logro de Resultados”, por el gerente de excelencia operacional de Laboratorios Pisa; y “Transformación cultural, ¿cómo aprender haciendo?”, del gerente Lean Manufacturing de Mabe.
El panel “Retos de las pymes rumbo a la Excelencia Operativa” contará con la participación de Elías Steiner, director general de FRIOS; Marilu Pulido Gómez, directora general de FOSAPET; Francisco Navarro, director general de Inovatium; y Paola Mendoza, directora de operación de CAYMSA. Todos ellos bajo la moderación de Omar Brito.
Las visitas a las plantas, en el marco del Encuentro de Transformación Esbelta para Pymes 2025, se llevarán a cabo el 10 de octubre. Estas ocurrirán entre las 9:00 y las 14:00 horas. Se visitarán las plantas de Grupo Bimbo, Ricoh, Kimberly Clark de México, Siemens, Vantive, DeAcero, Herdez y Aeroméxico.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!