Gobierno de Sheinbaum inicia con recorte presupuestal a Pemex

Fecha:

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha decidido implementar un recorte presupuestal a Petróleos Mexicanos (Pemex) por un total de 26,772 millones de pesos. Los analistas y calificadoras consideran que la situación económica de la petrolera es vulnerable, en un contexto donde las finanzas públicas del país enfrentan serias presiones.

Ajustes en el Gasto

De acuerdo con documentos internos de Pemex, bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, se ha establecido un plan para desacelerar el gasto durante el periodo de octubre a diciembre de 2024. Este plan, denominado “Medio con impacto a la producción”, busca optimizar los recursos disponibles en un momento crítico.

Puntos Clave del Recorte

El recorte se articula en diez directrices principales:

  1. Intervenciones Prioritarias: Se priorizarán las intervenciones en pozos que generen mayor valor.
  2. Diferimiento de Actividades: Se pospondrán actividades relacionadas con las unidades de inversión.
  3. Mantenimiento Eficiente: El mantenimiento se ajustará según el nivel de actividad.
  4. Aplazamiento Administrativo: Las actividades administrativas, incluyendo personal de apoyo, serán diferidas.
  5. Reprogramación de Taponamientos: Se reprogramarán las actividades del programa de taponamiento de pozos.
  6. Adquisición Sísmica: La adquisición sísmica se postergará hasta 2025.
  7. Saneamiento Limitado: Solo se considerará el saneamiento en casos imprevistos.
  8. Mantenimientos Diferidos: Los mantenimientos de caminos y peras también se aplazarán.
  9. Actividades Futuras: Se postergarán actividades que tengan beneficios programados para 2025.
  10. Convenios Aplazados: Los convenios que afecten el presupuesto de 2024 serán pospuestos.

Áreas Más Afectadas

Los recortes impactarán severamente varias áreas dentro de Pemex:

  • Obras: Con una reducción de 10,350 millones de pesos, esta área es la más afectada.
  • Pozos: Se prevé un recorte de 8,228 millones de pesos en esta categoría.
  • Mantenimiento: Se verá afectada con una disminución de 5,469 millones de pesos.

Estos ajustes se traducirán en una disminución estimada de 5,805 barriles diarios en la producción.

Reflexiones Finales

El recorte presupuestal a Pemex representa un desafío significativo para la empresa estatal en un momento crítico para el sector energético mexicano. Este enfoque hacia la contención del gasto podría tener repercusiones en la capacidad operativa y productiva de Pemex, lo que plantea preocupaciones sobre su futuro y su papel en la economía nacional. La situación exige una atención cuidadosa y estrategias efectivas para asegurar la estabilidad del sector energético en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Netflix y Samsung llevan el streaming al siguiente nivel con HDR10+

En un movimiento que mejorará la experiencia visual de...

Guía completa para los Pícnics Nocturnos 2025 en CDMX: ¿Cómo ir y qué llevar?

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría...

¿Cuáles son los paquetes de consumo de datos de Totalplay?

La empresa de telecomunicaciones Totalplay, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego,...

Hoja de ruta del Plan México: Fechas clave de la estrategia de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 acciones del Plan...