Estadio Azteca causa molestia por altos precios y medidas restrictivas para palcohabientes para el Mundial 2026

Estadio Azteca causa molestia por altos precios y medidas restrictivas para palcohabientes para el Mundial 2026 Estadio Azteca causa molestia por altos precios y medidas restrictivas para palcohabientes para el Mundial 2026
Foto: Facebook Estadio Banorte

El Estadio Azteca, renombrado como Estadio Banorte para efectos comerciales, será sede de cinco partidos del Mundial 2026. Sin embargo, lejos de la euforia futbolera, los poseedores de palcos y plateas han encendido la polémica debido a las nuevas reglas de acceso y consumo de alimentos y bebidas que se aplicarán durante el torneo.

Los propietarios de estos espacios exclusivos fueron convocados para firmar una carta de adhesión que regula su uso durante la justa mundialista. Entre las condiciones, destaca que no podrán ingresar comida ni bebidas propias, y solo podrán consumir lo que ofrezca el estadio mediante paquetes de catering con costos que oscilan entre 5,888 pesos y 276,000 pesos por partido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Los precios de los paquetes de alimentos y bebidas

De acuerdo con documentos proporcionados a la prensa, los precios fueron fijados en dólares y estarán vigentes hasta diciembre de 2025. Los paquetes disponibles son:

Advertisement

  • Paquete A&B Plateas – 5,888 pesos (320 USD)
    Incluye baguette, hamburguesa o sándwich vegetariano, papas fritas, nueces, brownie y seis bebidas (cerveza, refresco o agua).
  • Paquete Básico-Palcos – 194,304 pesos (10,560 USD)
    Contempla hamburguesas, hot dogs, boneless, botana, una botella de licor, además de 24 cervezas, 24 refrescos y 24 aguas.
  • Paquete Premium-Palcos – 276,000 pesos (15,000 USD)
    Ofrece una selección más amplia: carnes frías, quesos, ensaladas, brisket, crudités, alitas, dos botellas de licor, 24 cervezas, 24 refrescos y 24 aguas.

Cabe destacar que los precios no incluyen IVA y son por partido, no por los cinco juegos que albergará el Azteca.

La empresa detrás del catering en el Estadio Azteca

En las hojas informativas aparece el nombre de Newrest, empresa francesa especializada en catering deportivo y hospitalidad, que ya ha trabajado con la FIFA en la Copa Árabe 2021 y el Mundial Qatar 2022, así como con el París Saint-Germain en Francia.

Pese a ello, algunos palcohabientes señalaron que los documentos carecen de logos oficiales de la FIFA, lo que ha generado dudas sobre la procedencia real de las tarifas.

Leer más: Daniel Ek deja la dirección de Spotify: El hombre que transformó la industria musical

Restricciones adicionales: estacionamiento y acceso

Además de los costos de alimentos, los palcohabientes y platehabientes del Estadio Azteca también denunciaron que, durante la Copa del Mundo, no podrán hacer uso de sus cajones de estacionamiento habituales, un beneficio que sí mantienen en otros eventos.

Esta medida, sumada a las restricciones en alimentos y bebidas, ha generado molestia y el inicio de acciones legales contra el estadio y el Grupo Ollamani, empresa propietaria del inmueble.

Denuncias legales contra el Estadio Azteca

El abogado Javier Coello Trejo, representante de los propietarios de palcos, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México por lo que considera un “ejercicio abusivo” en la imposición de estas condiciones.

Por su parte, el doctor en Derecho Joaquín Dávalos Paz advirtió que impedir el acceso libre a los palcos y plateas durante el Mundial 2026 podría constituir un incumplimiento de contrato, además de recordar que la FIFA no tiene autoridad para imponer medidas que vulneren la soberanía mexicana.

¿Qué significa esta disputa para el Mundial 2026 en México?

El conflicto entre los palcohabientes y la administración del Estadio Azteca refleja la tensión entre los intereses comerciales de la FIFA, las empresas privadas y los derechos adquiridos por los propietarios de espacios en el recinto.

Mientras tanto, los aficionados mexicanos esperan que este tipo de controversias no afecten la experiencia de los partidos del Mundial en la Ciudad de México, uno de los escenarios históricos más emblemáticos del fútbol mundial.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio