¿En qué casos los bancos te pedirán una identificación por un depósito o retiro de dinero?

¿Cuándo y en qué casos los bancos te pedirán una identificación por un depósito o retiro de dinero? ¿Cuándo y en qué casos los bancos te pedirán una identificación por un depósito o retiro de dinero?
Foto: Freepik

Hacienda continúa con sus acciones en contra del lavado de dinero. Por ello es que próximamente los bancos pedirán una identificación oficial en ciertos casos de depósito o retiro de dinero.

La medida busca combatir las actividades ilícitas como la evasión fiscal o bien el narcolavado. Por ello es que la Asociación de Bancos de México (ABM) informó las medidas que implementará para garantizar operaciones correctas y fortalecer el sistema financiero del país.

TAMBIÉN LEE: PayPal impulsa la digitalización de las pymes con punto de venta omnicanal

Advertisement

¿En qué casos los bancos te pedirán una identificación oficial para hacer un depósito o retiro de dinero?

Esta medida se tratará de una actualización dentro de ciertos procesos. Tal es el caso de los movimientos que rebasan los 15 mil pesos. En esas situaciones todas las instituciones bancarias están obligadas a informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre la operación. En determinados casos, por un movimiento de estos y en caso de no poner un concepto apropiado, las cuentas pueden entrar a revisión de las autoridades.

La ABM informó que las nuevas medidas se implementarán a partir del 1 de julio de 2026. Los casos en que deberás presentar una identificación oficial ante los bancos por un depósito o un retiro de dinero serán en los que una persona mueva más de 140 mil pesos.

TAMBIÉN LEE. México aprueba exención de impuestos a FIFA por el Mundial 2026: empresas y sectores beneficiados

“Para depósitos en una cuenta, hay bancos donde no se pedía identificación de quien depositaba en la cuenta; retiros o cheques al portador tampoco. La idea es estandarizar esto”, dijo Mauricio Naranjo González, vicepresidente de la ABM y director general de Monex.

Se prevé que las instituciones bancarias implementen más acciones para prevenir el lavado de dinero y combatir las actividades ilícitas. Además varias de estas mecánicas buscan promover que la gente y las empresas se involucren dentro de la digitalización, lo que también permitirá optimizar tiempos.

TAMBIÉN LEE: México, segundo país con más ataques de ciberseguridad en América Latina

La digitalización de las operaciones bancarias ganan fuerza en nuestro país desde hace varios años. Estos procesos ya no solo se limitan a las grandes empresas, pues cada vez más las pymes vencen tabúes y se involucran en estos procesos.

De acuerdo con el Panorama de los pagos digitales de las PyMEs 2025 de la plataforma, las nuevas modalidades de pago impulsan el crecimiento del e-commerce.

Ante ello, medidas de los bancos como presentar una identificación por un depósito o retiro de dinero en movimientos de más de 140 mil pesos apuestan por la economía digital. A la vez que se ayuda a las autoridades en el combate a delitos fiscales.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio