Salesforce, el líder global en CRM con inteligencia artificial (IA), anunció una inversión de mil millones de dólares en México. La empresa busca reforzar el crecimiento económico del país y apoyar la transición de las compañías hacia el modelo de Empresas Agénticas. Este tipo de proyectos se caracterizan por ser un espacio donde el talento humano y los agentes de IA colaboran de manera coordinada para potenciar los resultados comerciales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La inversión de Salesforce, prevista durante los próximos cinco años, permitirá la creación de una oficina en México, así como un Global Delivery Center (GDC), que brindará consultoría especializada en inglés, español y portugués a clientes del continente.
Transformación y crecimiento: el papel de la Salesforce
Además de establecer infraestructura de primer nivel, la compañía destinará recursos a la contratación de talento altamente calificado y a la capacitación en IA. Esto fortalecerá las competencias de la fuerza laboral local. La intención es convertir a México en un centro estratégico de consultoría regional y en un punto de referencia tecnológica en América Latina.

Fuente: Salesforce
México representa un mercado clave para Salesforce, con clientes de alto perfil como Xcaret, Grupo Bafar y FEMSA. La inversión contribuirá a la expansión de socios y distribuidores, fortaleciendo la oferta de servicios de IA y consultoría.
Lee también: Meta Connect 2025 revoluciona tecnología con lentes inteligentes e inteligencia artificial
El GDC les permitirá a empresas líderes de otros países latinoamericanos, acceder a herramientas avanzadas de Salesforce para optimizar sus operaciones y aprovechar la colaboración entre humanos y agentes de inteligencia artificial. Con esto, proyecta a México como un centro de desarrollo tecnológico y de innovación empresarial en la región.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!