La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la Mañanera de este 5 de septiembre una modificación fiscal que afectará directamente a los bancos. A partir de 2026, las instituciones financieras dejarán de deducir impuestos de las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), sucesor del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Esta medida se incorpora al Paquete Económico 2026 y permitirá al gobierno federal recuperar alrededor de 10,000 millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Actualmente, los bancos solo cubren una porción mínima de los pagos al IPAB, mientras que la mayor parte de los recursos proviene del presupuesto público. Sin embargo, esa contribución bancaria podía deducirse de impuestos, lo que se calificó como una ventaja injusta, considerando que estos fondos se destinan a cubrir deudas históricas que afectaron a toda la población.
La historia del Fobaproa hoy IPAB
El Fobaproa surgió en 1995 como mecanismo para rescatar a la banca mexicana durante la crisis financiera. Los pagarés originalmente privados se transformaron en deuda pública, generando pagos que, a la larga, superan los dos billones de pesos y cuya liquidación se proyecta hasta 2070. Esta situación provocó protestas ciudadanas y consolidó la percepción de que los costos de las crisis bancarias recaen sobre la población general.

Fuente: Freepik
Con la transición del Fobaproa al IPAB, la contribución de los bancos se mantuvo, pero la deducibilidad fiscal generó cuestionamientos sobre equidad. La decisión de Sheinbaum busca cerrar esa brecha, garantizando que todas las aportaciones financieras destinadas a esta deuda histórica se realicen sin beneficios fiscales.
Lee también: El Banco de México retirará estos billetes de 200 y 500
El cambio se oficializará en la Ley de Ingresos 2026, que se presentará el 8 de septiembre. Esta acción permitirá una recuperación significativa de recursos, y ajustar el sistema para que las cargas fiscales sean más justas entre sectores privados y públicos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!