En redes sociales circula que el Banco de México (Banxico) emitirá un billete de 2000 pesos próximamente, lo que despertó la preocupación de la ciudadanía. Si bien la mayoría han sido motivo de memes, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador como protagonista, se trata de un tema de relevancia en el ámbito económico.
Otras propuestas que tenían las imágenes de Octavio Paz, Rosario Castellanos y más figuras culturales circularon en la red. En ellas se leía que Banxico lanzará próximamente este nuevo billete, sin dar alguna fecha; las publicaciones carecían de sellos oficiales.
TAMBIÉN LEE: Inflación en México desacelera en la primera quincena de octubre: INEGI reporta tasa anual de 3.63%

¿El Banco de México emitirá un billete de 2000 pesos?
Hasta el momento Banxico no ha dado a conocer de forma oficial que vaya a lanzar esta nueva moneda. No obstante, de acuerdo con el documento Nueva familia de billetes (2021), ya estaba en la mira esta posibilidad como parte del programa de una nueva familia de billetes.
El Banco de México indicó que el objetivo de la actualización de las familias de billetes es:
- Sustituir la familia actual de billetes para incorporar medidas de seguridad que los hagan más seguros, dificultando su falsificación
- Incrementar su durabilidad a partir del sustrato en el que se impriman (papel o polímero)
- Incorporar elementos gráficos que representen de forma amplia y diversa el país
TAMBIÉN LEE: La F1 dejará más de 20 mil mdp en CDMX por el GP de México 2025: Concanaco Servytur

Fue en el 2022 que se presentó este plan, el cual se elaboró desde 2013. Sin embargo, el Banco de México especificó que el billete de 2000 pesos se emitirá solamente si se considera necesario de usarse. Por ende no hay fecha específica de que vaya a lanzarse.
“Se definirá su fecha de inicio y fin sólo en caso de que sea necesaria esta denominación”, se lee en el documento.
Expertos alertan que cuando este billete llegue a estar en circulación, se tratará de un punto importante a tomar en consideración en la sociedad. Ya que esto significaría que los billetes de menor denominación ya carecen del poder necesario para la adquisición de bienes y servicios.

Por ello es que el papel de las monedas continuaría para las transacciones rápidas, mientras que los de 20 o 50 ya serían insuficientes.
TAMBIÉN LEE: El SAT hará auditorías masivas en 2026, ¿por quiénes va?
¿El Banco de México quitará el billete de 20 pesos?
Hace unos días, en el marco de la polémica por la presunta emisión de un billete de 2000 pesos, el Banco de México reveló que sacará de circulación un billete de 20 pesos. No se tratará del retiro total del billete de esta denominación, sino en específico de una familia.
En el Diario Oficial de la Federación se indicó el pasado 10 de octubre que comenzaría la retención de la familia F de esta moneda. Es decir, la clásica color azul con Benito Juárez como protagonista. Esto con el fin de renovar la familia de billetes y modernizar los protocolos de seguridad.
Se tratará específicamente de la familia F, por lo que el billete de 20 pesos no desaparecerá ya que continuará la versión más reciente con la victoria del Ejército Trigarante en el anverso; en el reverso, un paisaje con un cocodrilo y una grulla.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!