El AICM se moderniza: remodelación integral para el Mundial de Futbol 2026

Fecha:

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está en plena transformación. Tras décadas de parches asfálticos y mantenimientos parciales, una remodelación integral busca modernizar sus instalaciones y operaciones para convertirlo en la puerta de entrada al país durante el Mundial de Futbol 2026. Los trabajos ya son visibles en áreas como la Terminal 2, donde la iluminación y el brillo del piso reflejan una imagen renovada.

Obras en todas las áreas del AICM

José Ramón Rivera Parga, director general del AICM, detalló que las obras abarcan todas las áreas del aeropuerto, desde las pistas de aterrizaje y despegue hasta los filtros de seguridad, los estacionamientos y las zonas de comida rápida. Incluso se está trabajando en una solución para el tráfico vehicular.

“El costo lo absorbemos nosotros y ya hemos visto utilidades”, afirmó.

A menos de 500 días del inicio del Mundial 2026, el mantenimiento de las pistas es una prioridad. Rivera Parga explicó que se está cambiando la carpeta asfáltica para evitar curvaturas que representen riesgos. “De ahí la importancia de que la pista permanezca con horizontalidad correcta”, señaló. Para estas reparaciones mayores, el AICM ha cerrado las pistas entre la 1:30 y las 6 de la mañana, un horario que minimiza el impacto en las operaciones.

Modernización tecnológica y mejoras en la Terminal 1

Entre las novedades destacan la construcción de tres calles de rodaje para agilizar el despegue y salida de aviones, el reemplazo de luces de halógeno por led en las pistas, y la instalación de un sistema de drenaje modernizado para evitar encharcamientos.

“En las pistas existe una pendiente que dirige el agua hacia las orillas; contamos con un sistema de bombeo que la traslada a una laguna de regulación”, explicó el funcionario.

En la Terminal 1, las mejoras han reducido en un 70% el tiempo que tardan los pasajeros en cruzar los filtros de seguridad. “Incrementamos un 30% la capacidad de los filtros, y ahora el ingreso es más ágil”, dijo Rivera Parga. Además, se están renovando los 80 elevadores de la terminal, de los cuales ya se han cambiado 10.

Respecto al estacionamiento, el director del AICM mencionó que se está evaluando si se reconstruye o demuele para levantar una nueva estructura. En la Terminal 2, se aprovecharán los espacios entre áreas verdes para crear un estacionamiento de corta estancia, gratuito para quienes recojan a familiares o amigos.

LEE MÁS: El Super Bowl LIX dejará una derrama económica de más de 50 mil mdp en México

Soluciones al tráfico y aprovechamiento comercial

Uno de los mayores desafíos es el tráfico vehicular en la entrada de la Terminal 2, causado por la alta afluencia de autos particulares, taxis y autobuses. En colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, se propuso la construcción de un puente que permita el flujo de vehículos por encima y por debajo, evitando aglomeraciones.

Rivera Parga también destacó la intención de mejorar la imagen y presencia de la Terminal 2. “Algunos muros impiden la visibilidad de los negocios de comida; esas estructuras se tirarán para aprovechar mejor el espacio comercial”, afirmó.

El objetivo es completar estas obras en aproximadamente un año, sin afectar las operaciones del AICM.

“Queremos que el aeropuerto no solo se vea bien, sino que mantenga los estándares de seguridad operacional”, concluyó el director.

El gobierno federal anunció recientemente una inversión de 8 mil millones de pesos para la remodelación del AICM, asegurando que esté listo para recibir a los aficionados del Mundial 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Pemex busca garantizar las reservas de crudo por 10 años y rehabilitar sus refinerías

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó su plan de...

Clara Brugada lanza campaña para una vida sexual informada y segura en la CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara...

Clara Brugada anunció 14 acciones para fortalecer los mercados públicos de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un plan...

San Valentín 2025 en CDMX generará más de 881 millones de pesos

Este 14 de febrero, el sector restaurantero de la...