Elegir una carrera profesional y optar por una de las ingenierías más demandadas en México puede marcar una diferencia en términos de empleabilidad y éxito económico. Estas disciplinas combinan ciencia, tecnología e innovación, y se han consolidado como pilares del crecimiento industrial y digital del país.
Con salarios competitivos, aplicaciones prácticas en múltiples sectores y alta versatilidad, las ingenierías son consideradas una de las mejores opciones laborales en la actualidad.
A continuación te compartimos una lista de las ingenierías mejor pagadas en México.
LEE TAMBIÉN: MUBI Fest en la CDMX: ¿Cuándo y dónde verlo?
¿Qué son las ingenierías y por qué lideran el mercado laboral?
Las ingenierías son campos de estudio que aplican principios científicos y matemáticos para diseñar, desarrollar y mejorar sistemas, procesos, productos y estructuras. Gracias a su enfoque técnico y multidisciplinario, muchas ingenierías también incorporan conocimientos en administración, programación, automatización y análisis de datos, haciéndolas altamente competitivas.
Estas carreras son esenciales en industrias como tecnología, manufactura, energía, logística, salud, transporte y servicios financieros, lo que asegura un amplio campo laboral y oportunidades de crecimiento profesional.
Ingenierías más demandadas en México y sus perfiles profesionales
1. Ingeniería en Sistemas y Desarrollo de Aplicaciones
- Funciones: desarrollo de software, programación (Java, Python, C#), diseño de bases de datos, ciberseguridad.
- Salario promedio: $18,000 a $30,000 pesos mensuales.

2. Ingeniería en Tecnologías de la Información
- Funciones: administración de redes, servidores, ciberseguridad, computación en la nube y soporte técnico.
- Salario promedio: $16,000 a $26,000 pesos mensuales.
3. Ingeniería Mecatrónica
- Funciones: diseño de maquinaria automatizada, programación de robots industriales, sistemas de control.
- Salario promedio: $16,000 a $27,000 pesos mensuales.

4. Ingeniería Industrial
- Funciones: optimización de procesos, logística, análisis de tiempos, calidad (ISO 9001), Lean Manufacturing.
- Salario promedio: $15,000 a $25,000 pesos mensuales.
5. Ingeniería en Transformación Digital de Negocios
- Funciones: implementación de tecnologías emergentes (IoT, Big Data), ERP, automatización y gestión digital.
- Salario promedio: $17,000 a $28,000 pesos mensuales.
Finalmente, elegir alguna de las ingenierías mejor pagadas en México no solo ofrece estabilidad financiera, sino que también permite a los egresados participar activamente en la transformación tecnológica del país.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!