CONCANACO SERVYTUR impulsa inversión de empresarios mexicanos radicados en Estados Unidos

empresarios mexicanos en Estados Unidos empresarios mexicanos en Estados Unidos
La Concanaco lanzó un webinar para instruir a empresarios mexicanos en Estados Unidos sobre posibilidades de inversión Imagen: FreePik

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) llevó a cabo este martes el webinar “Alternativas Legales y Seguras para Iniciar tu Actividad Económica en México”, dirigido a empresarios mexicanos que residen en los Estados Unidos. Se brindó asesoría legal y herramientas a connacionales interesados en invertir en el país ante el aumento de medidas anti-migrantes en diversas regiones del país vecino.

El evento fue organizado por el Global Investment Consulting Center (GICC) de CONCANACO SERVYTUR. Esto a solicitud de la Cámara Americanomexicana de Florida, en respuesta al creciente interés de migrantes por establecer negocios en su lugar de origen.

Especialistas ofrecen orientación empresarial y jurídica para invertir en México desde el extranjero

Durante la jornada participaron figuras clave del sector empresarial y legal, quienes compartieron conocimientos sobre las oportunidades y requisitos para emprender en México. Entre ellos se encontró Alicia Aguilar, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, quien ofreció su visión sobre la dinámica empresarial binacional.

Advertisement

LEE TAMBIÉN: Alito Moreno niega huida ante desafuero

inversión migrantes en México
Imagen: FreePik

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó lo siguiente:



“La migración no debe ser vista como un problema, sino como una oportunidad para el desarrollo si se gestiona con responsabilidad, legalidad y visión social”.

Añadió que el sur del país podría convertirse en una región modelo de inversión, si se establecen políticas públicas enfocadas en el empleo formal.

También participaron Antonio Díaz Gutiérrez, vicepresidente de Empresa Familiar y Gobierno Corporativo; Rolando Paniagua, vicepresidente de Finanzas; Enrique Alcázar, vicepresidente de Propiedad Intelectual y Franquicias, y Marcelo Pazos, director del Centro de Desarrollo Empresarial e Inversiones Globales de CONCANACO SERVYTUR.

Compromiso con el retorno productivo de los mexicanos

El seminario brindó información clave sobre cómo trasladar legalmente el patrimonio, iniciar negocios familiares, desarrollar franquicias y proteger los ahorros al invertir en México. Este tipo de orientación es vital para migrantes que buscan un retorno productivo y seguro a su país.

CONCANACO SERVYTUR reafirmó su compromiso con la comunidad mexicana en el extranjero, ofreciendo herramientas que faciliten su participación activa en el desarrollo económico nacional y fomenten la creación de empresas con impacto social y regional.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio