CONCANACO SERVYTUR apoya la ampliación del PACIC

Fecha:

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), bajo la dirección de su presidente Octavio de la Torre, ha extendido una cordial felicitación a la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum y al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por la firma de la ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lo cual tiene como finalidad principal mitigar los efectos adversos de la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias en el país.

El presidente De la Torre destacó el papel crucial que desempeñan las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en este contexto. Estas empresas representan más del 99.8% del total empresarial en México y son responsables de una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB). A pesar de que su participación no fue considerada en la firma del PACIC, CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso con esta iniciativa, que busca brindar apoyo a los sectores más vulnerables.

Objetivos y Estrategias del PACIC

El PACIC se enfoca en estabilizar los precios de 24 productos esenciales durante un periodo de seis meses. Este esfuerzo es fundamental, especialmente considerando que la inflación ha disminuido del 8.7% en 2022 al 4.8% en 2024, a pesar de los desafíos globales como la crisis de suministros y el conflicto en Ucrania. Entre los productos que se incluyen están alimentos básicos como leche, huevo, pollo y arroz.

Impacto del PACIC en el Poder Adquisitivo de las Familias

De la Torre también subrayó que el sector terciario es vital para implementar el PACIC y ayudar a millones de familias. La Confederación se compromete a ser un puente entre el gobierno y el sector privado para garantizar una estabilidad económica efectiva. En este sentido, CONCANACO SERVYTUR tiene previsto presentar el acuerdo del PACIC durante su Cumbre Empresarial de Líderes 2024, programada para los días 20 a 22 de noviembre.

Finalmente, se hace un llamado a todos los líderes empresariales y propietarios de negocios familiares a unirse a esta causa colectiva. La colaboración entre el gobierno, productores y empresarios es esencial para asegurar un futuro económico estable y próspero para México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Investigador del IPN desarrolla modelado 3D para diagnóstico de Cáncer de Mama

La innovación en la medicina sigue avanzando a pasos...

Netflix y Samsung llevan el streaming al siguiente nivel con HDR10+

En un movimiento que mejorará la experiencia visual de...

Guía completa para los Pícnics Nocturnos 2025 en CDMX: ¿Cómo ir y qué llevar?

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría...

¿Cuáles son los paquetes de consumo de datos de Totalplay?

La empresa de telecomunicaciones Totalplay, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego,...