El cierre masivo de bancos programado para abril de 2025 en México ha generado inquietud entre los usuarios de servicios financieros. Sin embargo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha aclarado que esta suspensión temporal de actividades no debe generar pánico, pues responde a días de descanso obligatorio para el sector financiero.
De acuerdo con la CNBV, los bancos suspenderán operaciones los días jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril de 2025. Los dos primeros días coinciden con la Semana Santa, una celebración religiosa que implica la suspensión de diversas actividades económicas en el país. Los dos últimos días corresponden al descanso habitual de fin de semana para el sector bancario.

¿Los cajeros automáticos funcionarán con normalidad?
Una de las principales preocupaciones de los clientes bancarios es la disponibilidad de efectivo durante este cierre. La CNBV ha informado que los cajeros automáticos seguirán funcionando con normalidad, por lo que los usuarios podrán realizar retiros de dinero sin contratiempos.
Asimismo, se recomienda a los clientes prever sus operaciones bancarias antes del cierre, para evitar inconvenientes al realizar transacciones como pagos, transferencias o consultas de saldo.

Uso de banca en línea y opciones alternativas
Para mitigar cualquier posible afectación, la CNBV exhorta a los clientes a utilizar la banca en línea y las aplicaciones móviles de sus bancos, ya que estos servicios estarán operando sin interrupciones. Además, diversas tiendas de autoservicio y supermercados permiten la realización de pagos y otras transacciones financieras.
LEER MÁS: México y Canadá llaman a reforzar su relación comercial previo a los aranceles de Trump
Banco Azteca: La excepción a la regla
El único banco que no suspenderá operaciones durante estos días será Banco Azteca, entidad que ofrece servicio los 365 días del año. No obstante, se ha advertido que algunas transacciones realizadas en esta institución financiera durante el periodo de cierre bancario podrían reflejarse hasta el lunes 21 de abril, cuando todas las instituciones retomen sus actividades con normalidad.
Recomendaciones para evitar inconvenientes
Para evitar problemas durante este cierre masivo de bancos, la CNBV sugiere:
- Realizar anticipadamente cualquier pago o transacción importante.
- Retirar efectivo antes del 17 de abril para evitar saturación en cajeros automáticos.
- Utilizar la banca en línea y las aplicaciones móviles para operaciones digitales.
- En caso de necesitar efectivo, acudir a tiendas de conveniencia o supermercados que ofrecen servicios de retiro de dinero.
El cierre masivo de bancos en abril de 2025 es una medida programada que forma parte del calendario de descanso del sector financiero. Aunque las sucursales permanecerán cerradas, los usuarios podrán seguir realizando operaciones mediante cajeros automáticos, banca en línea y otros puntos de servicio. Anticipar las transacciones y planificar con tiempo ayudará a evitar contratiempos durante estos días de suspensión de actividades bancarias.