El futuro de Six Flags México causó controversia e incluso algunos usuarios en internet sugirieron que cerraría sus puertas por lo que pasa en Estados Unidos. A inicios de esta semana se reveló que la sucursal más longeva, Six Flags America, sería clausurada.
La decisión llegó tras más de 50 años de operación. El 2 de noviembre llegó el fin del espacio de lo que fue risas y diversión desde 1974, por lo que la infancia de muchos tuvo el final de su capítulo.
“Siempre atesoraremos los recuerdos que creamos juntos”, se escribió en las redes sociales para despedir a sus seguidores.
TAMBIÉN LEE: Encendido Árbol PEANUTS Reforma 222:Todo lo que necesitas saber
¿Six Flags México cerrará sus puertas?
Si bien el presente del parque de diversiones causó una oleada de tristeza para muchas familias, lo cierto es que en nuestro país su suerte todavía no está echada.
Six Flags México y el Hurricane Harbor están a salvo de momento, pues la decisión que se tomó aplicó exclusivamente para el parque ubicado en Estados Unidos. Ante ello puedes estar calmado y disfrutar de las atracciones como Kilauea, Superman: El Último Escape, Crazanity y Batman The Ride, entre otros.
Recuerda que los costos de entrada son:
- Boleto de un día: 949 pesos por persona
- Invita a un amigo: 599 pesos (promoción válida para socios de pase anual)
TAMBIÉN LEE: Movistar anuncia su salida de México, Venezuela y Chile: Telefónica redefine su estrategia global
Los costos de pases anuales en Six Flags México son:
- Silver Pass 2026: mil 400 pesos
- Golden Pass 2026: mil 500 pesos
- Prestige Pass 2026: mil 999 pesos
¿Qué está pasando con el parque de diversiones?
El público mexicano podrá estar tranquilo por el momento sobre el futuro de Six Flags México. Sin embargo, la empresa en Estados Unidos ha tenido altibajos. La compañía registró pérdidas por 319.4 millones de dólares en la primera mitad del año.
La asistencia a los parques cayó un 9% en el segundo trimestre, afectada por condiciones climáticas adversas y una economía débil en varios de sus principales mercados.
TAMBIÉN LEE: Estado de México, Nuevo León y Yucatán encabezan el crecimiento económico de México en 2025
A finales de octubre de 2025 el grupo Jana Partners, del que forma parte Travis Kelce, anunció que compró el 9% de la participación económica de la compañía. Indicaron que tenían la intención de impulsar cambios estratégicos para mejorar la rentabilidad y la experiencia de los visitantes.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!