¿Por qué Banxico recortó el crecimiento del PIB?

Fecha:

El Banco de México (Banxico) ajustó su estimación de crecimiento del PIB para 2025, reduciéndola a 0.6% desde el 1.2% previsto en noviembre. La decisión responde a la desaceleración económica registrada en el cierre de 2024, el débil desempeño del consumo y la inversión privada, así como a la consolidación fiscal prevista para este año.

Con estas condiciones, el crecimiento podría moverse entre -0.2% y 1.4%, sin incluir aún el impacto de posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos.

Banxico: Inversión privada y comercio exterior, factores principales

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, destacó que las medidas que pueda tomar Estados Unidos en materia comercial aún generan incertidumbre. Analistas como Marco Oviedo, del banco XP, consideran que México podría enfrentar una recesión técnica con dos trimestres consecutivos en contracción.

A pesar de este panorama, Banxico mantiene su proyección de crecimiento en 1.8% para 2026, con la expectativa de que la relocalización de empresas impulse la actividad económica. No obstante, la economista Pamela Díaz, de BNP Paribas, señaló que la inversión privada continuará estancada durante 2025 y solo mostraría una recuperación en 2026.

economia eua y mexico

Inflación en descenso, pero con cautela

El debilitamiento de la actividad económica podría reducir las presiones inflacionarias, según Banxico. En enero de 2025, la inflación anual se ubicó en 3.59%, lejos del 8.7% registrado en septiembre de 2022.

La Junta de Gobierno del banco central decidió en febrero reducir en 50 puntos base la tasa de interés y prevé continuar con ajustes graduales. Sin embargo, los subgobernadores del organismo advierten que aún es necesario mantener una política monetaria restrictiva para garantizar la estabilidad de precios.

Banxico seguirá atento a la evolución de la economía, con especial énfasis en el comercio exterior y en las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, factores que podrían definir el rumbo del país en los próximos años.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La CDMX generó el 31% de empleo a nivel nacional: OCC

La OCC Mundial dio a conocer su informe del...

Clara Brugada asiste a la inauguración de las Clases de Lengua Náhuatl en Escuelas Públicas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...

Clara Brugada compromete apoyo al sector de la construcción para impulsar inversión en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...

Villa del Carbón se prepara para el Festival del queso, vino y mezcal

Villa del Carbón, uno de los pueblos mágicos del...