Apple informó a sus usuarios que ajustará el costo de su servicio de streaming Apple TV+. La tarifa mensual pasará de 9.99 a 12.99 dólares para los planes que se pagan mes a mes. Los planes anuales conservarán el precio actual, mientras que la compañía aún no confirma cómo impactará esta medida en otros países, incluido México, donde la suscripción sigue en 169 pesos al mes.
El aumento responde a la necesidad de compensar las pérdidas que enfrenta Apple TV+. A pesar de que la plataforma alcanzó 45 millones de suscriptores este año, registra un déficit anual superior a 1,000 millones de dólares, según los reportes de la propia compañía. Apple asegura que este ajuste ayudará a sostener y mejorar la oferta de contenido para los usuarios.

Alineándose con la tendencia global del streaming
El incremento de Apple TV+ se suma a la ola de ajustes en el sector del streaming durante 2025. Netflix elevó su plan estándar de 15.49 a 17.99 dólares a inicios de año, mientras que NBC Universal aumentó la suscripción de “Peacock Premium” de 7.99 a 10.99 dólares mensuales. Estas plataformas buscan equilibrar sus finanzas ante la creciente demanda y la volatilidad económica mundial.
Apple TV+ no es ajeno a estos cambios. Este será el tercer aumento de precios en tres años, luego de que en 2023 la plataforma pasara de 6.99 a 9.99 dólares mensuales. La empresa tecnológica mantiene el objetivo de crecer su base de usuarios mientras ajusta sus ingresos para sostener su expansión y producción de contenido exclusivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El futuro de Apple TV+ y el mercado mexicano
Aunque México aún no registra cambios en el precio de Apple TV+, los analistas prevén que la compañía podría evaluar un ajuste similar si las tendencias de pérdidas y crecimiento se mantienen. Por ahora, los usuarios nacionales continúan disfrutando de la tarifa actual al mes, mientras Apple observa cómo optimizar su estrategia financiera en distintos mercados internacionales.
Con información de CNBC.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!