México, Alemania y el diálogo entre empresarios

Fecha:

En una reunión que sostuvieron el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, y el embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, se abordaron temas de especial relevancia como el apoyo a los empresarios mexicanos y el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

A través de redes sociales, la Embajada de Alemania en México informó que se habían estrechado lazos de cooperación en sectores clave dentro de la economía local como los servicios, el comercio y el turismo; además, que la reunión con representantes de la Concanaco Servytur fue exitosa.

Y es que el país europeo está considerado como el principal socio comercial de México en el viejo continente, especialmente en sectores como el de energías renovables y automotriz, alcanzando cifras superiores a los 30 mil millones de dólares en 2023 y 25 mil millones de dólares en 2024.

Uno de los principales puntos del encuentro fue el de establecer pautas en materia de cooperación, especialmente porque empresarios mexicanos se beneficiarán de la integración con las empresas alemanas presentes en el país, especialmente con las que están relacionadas con el sector turístico.

Según trascendió, estos intercambios cubrirán los temas de sustentabilidad, inclusión digital, asesoría administrativa y acompañamiento de gestiones ante “organismos oficiales de Gobierno en México”, lo que le permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas competir internacionalmente con mejores herramientas, capitales e inversiones.

Alianzas estratégicas

Esta no es la primera vez que se fortalecen las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Por ejemplo, a mediados de este año se informaba sobre la importante captación de Inversión Extranjera Directa (IED) con origen alemán en algunas entidades mexicanas. En ese momento se informó que se había creado el programa de cooperación Parthering in business with Germany, cuyo objetivo era “establecer relaciones de negocios o alianzas a largo plazo con pequeñas empresas alemanas de cualquier sector.

Para el cierre del 2024, medios de comunicación especializados en la industria manufacturera informaron que los europeos estaban interesados en fortalecer las relaciones con empresarios locales del sector automotriz específicamente, para aprovechar las bondades mexicanas y desarrollar la plataforma manufacturera, que genera, actualmente, alrededor de 120 mil empleos en las más de dos mil empresas alemanas que se encuentran operando en el país.  

Más informaciones en nuestra página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Telmex, Totalplay o Izzi? ¿Cuál tiene el mejor paquete de internet?

Ante el anuncio de Totalplay de un cobro extra...

Claudia Sheinbaum anuncia 18 programas de acciones del Plan México

Respaldada por los integrantes de su gabinete y gobernadores...

Los mercados globales colapsan tras el anuncio de aranceles por Trump

El anuncio del presidente Donald Trump sobre la aplicación...

Concanaco Servytur respalda la reforma a la Ley del Infonavit pese a suspensión del CCE

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...