AICM: ¿sin apps de transporte durante el Mundial de Futbol 2026?

AICM_sin_apps_de_transporte_durante_el_Mundial_de_Futbol_2026 AICM_sin_apps_de_transporte_durante_el_Mundial_de_Futbol_2026

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) podría enfrentar un escenario particular durante el Mundial 2026: la posible ausencia de servicios de transporte por aplicación como Uber y Didi. Aunque estas plataformas se han convertido en una opción habitual para miles de viajeros, se desconoce si se les permitirá operar dentro de la zona federal del aeropuerto.

En los últimos meses, los usuarios del AICM han tenido que adaptarse a nuevas reglas. Desde septiembre de 2024, las autoridades establecieron puntos de abordaje alejados de las terminales. Esto con el propósito de favorecer a los taxis concesionados que pagan permisos para brindar servicio dentro del aeropuerto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Esta medida, sin embargo, ha sido criticada por pasajeros debido a las largas caminatas y las tarifas más elevadas que ofrecen las empresas autorizadas.

Las compañías con permiso para operar incluyen a Yellow Cab, Sitio 300, Nueva Imagen Taxis, Confort Unlimited. Así como Casadey, Porto Taxi, Prho Taxi, T&M, PSTA y Aerotaxi. Todas supervisadas por la Secretaría de Marina (Semar).

Fuente: Uber

Los permisionarios de taxis han solicitado a las autoridades aclarar la situación antes de la llegada de los visitantes extranjeros por el Mundial de Futbol 2026. En respuesta, la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Presidencia de la República negaron cualquier tipo de convenio con las plataformas de movilidad.

Lee también: ¿Dónde comprar boletos para el Mundial de Futbol 2026 en México?

De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el ingreso de vehículos sin concesión a zonas federales, como el AICM,  constituiría una violación directa. Sin embargo, los representantes del gremio de taxistas han denunciado que la Semar ha permitido el acceso irregular de autos de aplicación. Esto ha generado tensión entre ambos sectores.

Mientras tanto, los aficionados que lleguen a la capital durante el torneo deberán caminar hasta los puntos externos para abordar un servicio solicitado por aplicación. El tema, por ahora, se mantiene bajo revisión, aunque la posibilidad de un acuerdo oficial entre gobierno y plataformas tecnológicas parece lejana.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio