Hablar de Tame Impala y Kevin Parker es hablar de una de las transformaciones musicales más interesantes de la última década. Lo que inició como una banda australiana de rock psicodélico con tintes sesenteros y setenteros, hoy es en gran medida la visión personal de un solo hombre: Kevin Parker. Entre quienes extrañan el sonido orgánico de los primeros discos y quienes celebran la faceta más electrónica y experimental, Tame Impala sigue generando debate y llenando escenarios en todo el mundo.

Kevin Parker antes de Tame Impala
A inicios de 2005, Kevin Parker formó su primera banda, Dee Dee Dums. Con apenas 18 años ya tenía muy claro que su camino era la música. Tocaban riffs estruendosos y disonantes muy al estilo heavy metal de los 70, una mezcla entre Black Sabbath, Grand Funk y Led Zeppelin. Con el paso del tiempo, la banda se desintegró, quedando Parker y Dominic Simper. Poco después se unieron Nick Allbrock, Jay Watson y Shiny Joe Ryan, formando así la primera alineación de Tame Impala.

Los primeros años de Tame Impala
En sus inicios, Tame Impala tenía un estilo muy austero. Cada integrante aportaba riffs, ritmos, ideas y arreglos. En 2010 nació Innerspeaker primer álbum de estudio, seguido de Lonerism, que posicionó a la banda como una de las más importantes del movimiento indie de la época.

Lee también: Show secreto de Tame Impala en Ciudad de México será gratuito
Currents y el control absoluto de Kevin Parker
Con el tiempo, los cambios en la alineación se hicieron frecuentes. Nick Allbrock dejó el grupo para formar proyectos como POND y Mink Mussel Creek al igual que Jay Watson y su proyecto GUM. En 2015 llegó el álbum que cambió todo: Currents.

Este disco marcó un antes y un después, no solo por su sonido fresco, progresivo y POP hasta cierto punto, sino porque fue compuesto, producido e interpretado únicamente por Kevin Parker. Reverb, phaser, riffs pegajosos y letras románticas lo convirtieron en un fenómeno global, llevándolo a ser headliner en los festivales más importantes del mundo.
The Slow Rush y la división del público
Cinco años después, Parker lanzó The Slow Rush un álbum poco innovador y nuevamente hecho por él solo. Aunque fue exitoso, no generó el mismo impacto que Currents. Muchos fans lo esperaban con ansias, pero terminó dividiendo opiniones: algunos extrañaron el sonido inicial, orgánico y crudo, mientras que otros aceptaron la versión más pulida y popular de Tame Impala y Kevin Parker.

Kevin Parker en 2025: nuevos sencillos y debate
Hoy nadie duda de que Kevin Parker es uno de los mejores productores de la última década, pero su música ya no siempre transmite la misma autenticidad. Este año ha lanzado tres sencillos: End Of Summer, Looser y Dracula. Son temas que recuerdan a la vibra del Tame Impala de los 2010, aunque con más secuencias automatizadas. No son malas canciones, pero algunos las ven como un mal enfoque de su imagen: demasiado egocéntrico para ser considerado “una banda”.
Concierto en CDMX
Este 17 de octubre, Tame Impala (Kevin Parker) ofrecerá un DJ set en la Ciudad de México, en un spot secreto. ¿Vas a asistir? Déjanos tu opinión y recuerda que no tienes que quedarte con lo que piensen los demás sobre tu banda favorita.

Y si lo que quieres es escuchar algo que se sienta como Tame Impala, en Mundo Ejecutivo CDMX te recomendamos las siguientes canciones:
Pond – Midnight Mass
GUM – The Blue Marble
Mink Mussel Creek – They Dated Steadily
Dee Dee Dums – The Serpentine
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!