México y la posibilidad de solicitar permisos laborales por salud mental

México_y_la_posibilidad_de_solicitar_permisos_laborales_por México_y_la_posibilidad_de_solicitar_permisos_laborales_por

La salud mental en los espacios de trabajo ha permanecido históricamente como un tema rodeado de silencios y estigmas. Aunque diversas empresas han incorporado programas de bienestar psicológico, la legislación mexicana aún no contempla de manera explícita estos derechos.

Sin embargo, una iniciativa reciente en la Cámara de Diputados busca cambiar este panorama. La idea es proponer permisos laborales por salud mental en la Ley Federal del Trabajo, reconociendo la importancia de la recuperación emocional para los trabajadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

La propuesta, impulsada por Movimiento Ciudadano, plantea otorgar hasta siete días, continuos o fraccionados, remunerados al año y “respaldados por un justificante médico de instituciones registradas ante la Secretaría de Salud”. En situaciones especiales, el permiso podría extenderse hasta 180 días. Este enfoque reconoce que cuidar la salud emocional es tan esencial como atender una enfermedad física, garantizando así un derecho integral en los espacios laborales.

Fuente: Freepik

Reconocimiento de la salud mental

De aprobarse, México se sumaría a naciones como Reino Unido o Irlanda. La implementación del permiso plantea un doble reto: adecuar el marco legal y modificar la cultura laboral para que solicitar un descanso por salud mental deje de interpretarse como un signo de debilidad o falta de compromiso.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo únicamente reconoce como enfermedades profesionales los trastornos vinculados directamente con la actividad laboral. La propuesta busca ampliar esta perspectiva, contemplando factores sociales y personales como elementos fundamentales para el bienestar de los empleados.

Lee también: Caminar 15 minutos mejora tu salud mental, según nuevo estudio

Expertos destacan que más allá de la normativa, la verdadera transformación será cultural. Permitir que los trabajadores soliciten un respiro sin temor a discriminación fortalece la resiliencia y la productividad de las organizaciones. La salud mental, lejos de ser un gasto, representa una inversión en capital humano, clave para la perdurabilidad de cualquier empresa.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio