La televisión disfrutará en próximas semanas de un spin-off de uno del mejor de los reality shows para los emprendedores. Shark Tank México: Creators será realidad este 2025 y te contamos los detalles sobre su estreno y quiénes serán los tiburones que apoyen a los emprendedores.
El anuncio llega en un año clave para el programa, pues celebra sus primeros 10 años al aire. Como vimos en la más reciente edición, se consolidó como un espacio para buscar crecer negocios tanto a través de recursos como de recomendaciones por parte de los empresarios más conocidos de México.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuánto dinero pidió y qué negocio propuso Chingu Amiga en Shark Tank 2025?

¿Cuándo se estrena Shark Tank México: Creators 2025?
Esta producción fue posible gracias a una colaboración entre Sony Pictures Entertainment Latinoamérica y YouTube. Contará con un total de tres episodios distribuidos de forma semanal a través del canal de Shark Tank México México a partir del 6 de octubre.
Al igual que en el programa tradicional, una serie de especialistas escucharán las propuestas de emprendedores en creadores de contenido. El objetivo es que los proyectos con un impacto social positivo tengan un apoyo especial.
TAMBIÉN LEE: ¿En que plataforma puedo ver las temporadas de Shark Tank México?

Para la realización de este programa se contará con el patrocinio de Nestlé, en reconocimiento al talento, la innovación y el impacto positivo que los creadores pueden generar en sus comunidades.
“Hoy los creadores de contenido son una pieza clave en la economía digital: generan audiencias, confianza y nuevas oportunidades de negocio”, reconoció Luis Sabal, VP sénior y director conjunto a cargo de Ventas Publicitarias y Distribución de Canales para Sony Pictures Entertainment Latinoamérica.
TAMBIÉN LEE: Los emprendimientos que conquistaron a Alejandra Ríos en Shark Tank México
¿Quiénes serán los tiburones?
Como en su edición tradicional, Shark Tank México: Creators 2025 contará con unos tiburones expertos en las redes sociales que buscarán impulsar a los emprendedores. A través de su experiencia buscarán que fomentar la Economía de los Creadores. Es decir un ecosistema que permita la creación y distribución de contenidos, a la par de generar ingresos y transformarlo en marcas sólidas.
Los tiburones de este programa se alternarán cada capítulo, siendo el único constante Oso Trava (830K suscriptores). El panel de Top Creators también contará con
- Ricardo Pérez (3.02M suscriptores), de La Cotorrisa
- Slobotzky (3.04M suscriptores), de La Cotorrisa
- Lety Sahagún, co-conductora de Se Regalan Dudas (575K suscriptores)
- Robegrill (4.14M de suscriptores)
- Rafa Polinesio (27.1M suscriptores)
- Miriam Mendoza de Nestlé (marca patrocinadora)
TAMBIÉN LEE: Tres casos de éxito que ha dejado ‘Shark Tank México’
“En YouTube creemos que los creadores son los nuevos emprendedores: construyen audiencias y desarrollan proyectos que trascienden lo digital”, sostuvo Abril Frayre, líder en alianzas de televisión, cine y deportes en YouTube SPLA.
La experta agregó que Shark Tank México: Creators es la muestra del poder que tiene la economía del creador, ya que permitirá ver el potencial de capitalización que tienen las ideas que parten de la creación de contenido a diferentes mercados.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!