Israel libera a seis mexicanos de la Global Sumud Flotilla. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó el 7 de octubre de 2025 que inició el proceso de repatriación de los connacionales que fueron retenidos tras participar en la misión humanitaria con destino a Gaza. Asimismo, el grupo fue trasladado desde territorio israelí hacia Amán, Jordania, donde fueron recibidos por autoridades diplomáticas mexicanas, que los acompañarán en su regreso a la Ciudad de México.
Por otro lado, la cancillería precisó que la liberación se logró tras gestiones diplomáticas coordinadas con los gobiernos de Israel y Jordania. Además, el objetivo fue garantizar la integridad física y el retorno seguro de los seis activistas, quienes participaron en una flotilla internacional, que intentaba entregar ayuda humanitaria a la población civil en la Franja de Gaza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Liberación y traslado diplomático
Los mexicanos liberados fueron identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Tras su arribo a Jordania, fueron recibidos por el embajador de México en ese país, junto con el representante diplomático en Israel, quienes acompañarán su repatriación hasta su llegada a territorio nacional.
También, la SRE agradeció al gobierno de Jordania por facilitar los permisos y apoyos logísticos que permitieron el tránsito del grupo hacia Amán. La dependencia informó también, que se mantuvo comunicación constante con los familiares de los activistas durante todo el proceso y reiteró que la prioridad del Gobierno de México es salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero.
En paralelo, el Ministerio de Exteriores jordano confirmó la llegada de 131 activistas internacionales provenientes de la Global Sumud Flotilla, entre ellos ciudadanos de América Latina y Europa. Todos fueron evacuados de Israel y trasladados por el Puente Rey Husein, que conecta Jordania con Cisjordania.
LEE TAMBIÉN: World Press Photo 2025 en CDMX: 144 fotos que narran la realidad global

Contexto y gestiones internacionales con la Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla, integrada por embarcaciones civiles de distintos países, zarpó con el propósito de entregar ayuda humanitaria en Gaza y denunciar las restricciones impuestas por el bloqueo israelí. Sin embargo, las autoridades de Israel interceptaron las naves y detuvieron a los participantes, argumentando violaciones a las normas marítimas de seguridad en la zona.
El gobierno mexicano intervino de inmediato mediante canales diplomáticos para obtener información sobre el estado de los connacionales y asegurar su liberación sin cargos. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los activistas no cometieron delito alguno y exigió su entrega inmediata.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!