Fecha y hora de la audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU.

Fecha y hora de la audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU. Fecha y hora de la audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU.
Ovidio Guzmán aplicó la Regla 20 para transferir su caso de Nueva York a Chicago, donde planea declararse culpable. Conoce los detalles.

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recurrió a la Regla 20 del procedimiento penal federal estadounidense para consolidar sus casos judiciales en Chicago. El 30 de junio de 2025, Guzmán firmó un documento donde manifestó su intención de declararse culpable ante los cargos por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos. Este movimiento busca agilizar su proceso legal y evitar un juicio prolongado en Nueva York, donde originalmente se presentaron algunas acusaciones en su contra.

¿Qué es la Regla 20 y cómo funciona?


La Regla 20 permite transferir un caso penal entre distritos judiciales cuando el acusado acepta declararse culpable. Para aplicarla, se requieren tres condiciones:

  1. El acusado debe presentar por escrito su voluntad de declararse culpable y renunciar al juicio en el distrito original.
  2. El acusado debe consentir que el caso se resuelva en el nuevo distrito.
  3. Los fiscales federales de ambos distritos deben aprobar la transferencia.

LEE TAMBIÉN: Retiran en Nueva York cargos contra Ovidio Guzmán

Este mecanismo es común en casos complejos de crimen organizado, ya que reduce costos procesales y evita duplicidad de juicios. En el caso de Guzmán, su defensa logró que los cargos en Nueva York se trasladaran a Illinois, donde ya enfrenta otros procesos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Implicaciones y próximos pasos para Ovidio Guzmán


La audiencia para formalizar su declaración de culpabilidad está programada para el 9 de julio de 2025 en Chicago. Si el juez acepta el acuerdo, se consolidarán todos los cargos en una sola jurisdicción. Aunque los términos exactos del pacto no se han revelado, se especula que podría incluir cooperación con las autoridades, multas millonarias y beneficios penitenciarios.

Esta estrategia contrasta con el caso de su padre, “El Chapo”, quien enfrentó un juicio prolongado y recibió cadena perpetua en 2019. Con esta maniobra legal, Ovidio Guzmán busca reducir su condena y, posiblemente, obtener protección como testigo colaborador.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio