Donald Trump y el sueño de un tercer mandato presidencial

Fecha:

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su interés en buscar un tercer mandato presidencial, desafiando el límite constitucional de dos periodos. En una entrevista con NBC, afirmó que existen “métodos” para lograrlo. El multimillonario de 78 años aseguró que muchos de sus seguidores apoyan la idea. Sin embargo, no detalló cómo superaría los obstáculos legales.

“No bromeo”: Donald Trump sobre un posible tercer mandato

Durante la entrevista, Trump insistió en que sus declaraciones no eran una broma. Mencionó que se le presentaron estrategias para extender su presidencia. Aunque reconoció que es “demasiado pronto” para tomar una decisión, dejó abierta la posibilidad. Sus comentarios generaron reacciones por su posible impacto en el sistema político estadounidense.

La Constitución de EE. UU. establece que un presidente solo puede servir dos mandatos. Cambiar esta norma requeriría una reforma constitucional compleja. Donald Trump sugirió que podría haber alternativas, como maniobras políticas, pero no las especificó. Expertos legales consideran improbable cualquier intento de modificar esta limitación.

¿Cuáles son los obstáculos constitucionales para un tercer mandato?

Modificar la Constitución para permitir un tercer mandato exige una mayoría calificada en el Congreso. También se necesitaría el respaldo de tres cuartos de los estados. Actualmente, los republicanos no cuentan con los votos suficientes para impulsar este cambio. Además, Trump mencionó que exploraría otras vías, pero no ofreció detalles concretos.

Entre las opciones discutidas, se habló de un escenario donde el vicepresidente asumiría temporalmente. Trump evitó profundizar en este planteamiento. Analistas políticos descartan que estas estrategias tengan viabilidad legal. La última enmienda constitucional sobre límites presidenciales se ratificó en 1951.

LEE MÁS: Donald Trump quiere a Groenlandia: “Es clave para la paz mundial”

Posibles estrategias y reacciones

  • Trump mencionó “métodos” no convencionales para buscar un tercer mandato.
  • La reforma constitucional requeriría apoyo bipartidista, algo improbable en el clima político actual.
  • Expertos señalan que ninguna enmienda ha surgido de una convención estatal, solo del Congreso.
  • Sus declaraciones generan debate sobre los límites del poder presidencial en EE. UU.

Finalmente, las declaraciones de Trump por un tercer mandato reavivaron el debate sobre la vigencia de la 22ª Enmienda. Aunque sus seguidores celebran la idea, la oposición la considera una amenaza a la democracia. Por ahora, no hay movimientos concretos para modificar la Constitución. El tema seguirá en discusión mientras Trump mantenga su influencia en la política estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

SAT activa devolución automática: Requisitos y plazos clave para tu declaración anual

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado para...

Haru Matsuri’25: El festival japonés que celebra la primavera en la CDMX

La cultura japonesa florecerá en la Ciudad de México...

Concanaco Servytur y Sectur presentan ‘La Gran Escapada’

"La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo" ya...

Noem y Sheinbaum pactan cooperación en seguridad entre México y EE.UU.

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se...