Clara Brugada Molina sostuvo la CDMX cuenta con una estrategia de seguridad sólida, estructurada y efectiva, algo que refrendó a través de los datos de la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto a la baja.
La jefa de Gobierno de la CDMX subrayó que su política de seguridad cuenta con el respaldo del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas.
“De enero a abril de este año, los delitos de alto impacto disminuyeron un 10.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, y los homicidios dolosos bajaron un 8.8 por ciento. En mayo hemos alcanzado el promedio más bajo de homicidios en los últimos años: 1.8 por día”, detalló.
Clara Brugada defendió la estrategia de seguridad en la CDMX. Mencionó que si bien el asesinato de su secretaria particular y su asesor político, Ximena Guzmán y José Muñoz, sorprendieron a la ciudadanía, este crimen no representa un repunte generalizado en la violencia.
Destacó que el eje de su estrategia está también en el combate a la impunidad. De enero a abril de 2025, se registraron 279 detenciones y judicializaciones por homicidio, lo que representa un aumento del 15.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La mandataria capitalina insistió en evitar especulaciones y pidió esperar el resultado de las investigaciones oficiales sobre los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz.
“Estoy segura de que habrá resultados, como en otros casos. Este gobierno no se intimida”, recalcó.
Afirmó que no se detendrán los programas sociales ni el contacto directo con la ciudadanía, como ocurre con el programa Casa por Casa, Zócalo Ciudadano y otros esfuerzos.
Informó enviará al Congreso local una reforma integral para regular el uso de motocicletas, vehículos que han sido asociados con delitos de alto impacto. La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, explicó que se modificarán diversos artículos de la Ley de Movilidad para establecer una figura de movilidad responsable.