Concanaco Servytur detalla sus iniciativas clave para impulsar el desarrollo económico

Concanaco Servytur detalla sus iniciativas clave para impulsar el desarrollo económico Concanaco Servytur detalla sus iniciativas clave para impulsar el desarrollo económico
La Concanaco Servytur tuvo su reunión mensual donde compartió detalles de sus iniciativas para impulsar el desarrollo económico del país. Foto: Concanaco Servytur

Los avances de las iniciativas centrales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) fueron los protagonistas de la reunión mensual de Consejeros y Presidentes de las cámaras.

Presidida por Octavio de la Torre, la organización empresarial expuso los principales avances de la agenda institucional.

“Educación, turismo e internacionalización de los negocios, ejes fundamentales de la estrategia de la Confederación para el fortalecimiento económico de México”, comentó.

El presidente de Concanaco Servytur indicó que el programa NIDO Empresarial, orientado a la vinculación entre estudiantes universitarios y el sector productivo, ha atraído a más de 300 alumnos. Además se firmaron convenios con 10 universidades públicas.

Si bien estos avances demuestran el compromiso que tiene la organización empresarial, se encuentran en negociación nuevos acuerdos con instituciones educativas de Quintana Roo, Hidalgo, Guerrero y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.

Uno de los programas más importantes de la confederación también estuvo presente dentro de este evento. Se trata de La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo, realizada en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.

Con más de cuatro mil registros, el proyecto cuenta con la participación de cámaras locales en 27 entidades federativas. Esta acción se complementa con campañas conjuntas con autoridades estatales para promover destinos turísticos y dinamizar la actividad económica regional.

Las Jornadas de Impulso a Negocios Globales, que permitieron establecer vínculos con empresas e instituciones de países como Estados Unidos, China, Italia, Colombia, Suecia y Panamá, también formó parte de la reunión mensual de Consejeros y Presidentes de las cámaras de Concanaco Servytur.

La sorpresa fue que se informó que Concanaco Servytur recibió la autorización para el uso de la marca Hecho en México por parte de la Secretaría de Economía. Esto la convierte en la primera organización empresarial con esta distinción.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio