Banamex podría realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) después de que se separara de Citigroup, según confirmó Jorge Alegría Formoso, quien es el director general de la BMV. La CEO de Citigroup, Jane Fraser, ya había adelantado que la OPI se llevaría a cabo tanto en Estados Unidos como en el país, aunque no especificó cuál sería la bolsa. Jorge Alegría, también explicó que la BMV tiene cuatro solicitudes de ofertas públicas, incluyendo la de Banamex y Aeroméxico, Estas OPIs, están buscando revitalizar el mercado bursátil mexicano, el cual está enfrenando una sequía de emisiones desde la crisis del 2008.

¿Qué es una Oferta Pública Inicial (OPI)?
Una Oferta Pública Inicial (OPI), también conocida como IPO por sus siglas en inglés (Initial Public Offering), es el proceso por el cual una empresa privada decide ofrecer sus acciones al público por primera vez. Esto significa que la empresa pasa de ser privada a pública y comienza a cotizar en una bolsa de valores.
El proceso de una OPI implica varios pasos:
- Preparación: La empresa contrata a un banco de inversión para asesorarla en el proceso.
- Roadshow: Se presenta la empresa a posibles inversores institucionales para determinar el interés y el precio de las acciones.
- Emisión de Acciones: Las acciones se ofrecen al público a través de una bolsa de valores.
- Cotización: Las acciones comienzan a negociarse en el mercado bursátil.
Por lo que, una OPI es un paso decisivo para las empresas que buscan crecer y expandirse, al mismo tiempo que ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el capital de una empresa con potencial de crecimiento.
Banamex y Aeroméxico lideran las OPIs en México
Banamex, tras más de tres años de preparativos para su separación de Citigroup, está enfocándose ahora en su OPI, la cual podría realizarse en 2026. La institución creó un nuevo consejo de administración y acelera su digitalización para atraer inversionistas. Por otro lado, Aeroméxico también planea un listado dual en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y la BMV, con una OPI prevista para este año. Al final, estas emisiones buscan aprovechar las valuaciones atractivas del mercado norteamericano y la base de inversionistas locales.
Jorge Alegría destacó que un listado dual permite a las empresas mexicanas tener mayor penetración en mercados internacionales. Banamex, con 20 millones de usuarios en México, podría beneficiarse de la amplia base de inversionistas nacionales, incluyendo fondos de pensiones y de inversión. Por su parte, Aeroméxico envió su prospecto de colocación a la BMV en diciembre pasado.
El proceso de OPI de Banamex incluirá un roadshow para presentar la oferta a potenciales inversionistas y lograr una valuación atractiva. Mark Mason, director de finanzas de Citigroup, afirmó que el banco está enfocado en cumplir con todos los requisitos regulatorios para cotizar en México y Estados Unidos. Aunque persisten desafíos, como la incertidumbre económica, Citigroup confía en que la oferta tendrá una buena aceptación.
LEE MÁS: Starbucks recorta 1,100 empleos corporativos
Interés de inversionistas y nuevas emisoras en la BMV
Desde que Citigroup anunció la venta de Banamex en 2022, varios actores mostraron interés, incluyendo Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego y Germán Larrea. Aunque ninguna oferta prosperó, la OPI podría abrir la puerta a nuevos inversionistas. Además de Banamex, la BMV tiene en el radar a 14 empresas que podrían listarse bajo el nuevo esquema de emisiones simplificadas, aprobado en la reforma a la Ley del Mercado de Valores de 2023. Este esquema está dirigido a inversionistas institucionales, como las afores.
La BMV busca revitalizar el mercado bursátil mexicano con la llegada de nuevas emisoras como Banamex y Aeroméxico. Además, el nuevo esquema de emisiones simplificadas y programas como “De cero a Bolsa” buscan fomentar la transparencia y el gobierno corporativo en las empresas. Con estas iniciativas, la BMV espera atraer más inversiones y fortalecer su posición en el mercado global.