La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que designa a los cárteles mexicanos como terroristas, implica acciones extraterritoriales que México no aceptará. La mandataria destacó que, aunque es fundamental avanzar en investigaciones conjuntas sobre temas como el lavado de dinero, no permitirán violaciones a la soberanía nacional.
“No aceptamos acciones extraterritoriales”
Claudia Sheinbaum explicó que el problema de la venta de drogas tiene raíces en ambos países, ya que la droga se consume y comercializa principalmente en Estados Unidos. “Si el decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, no lo aceptamos. Es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, pero siempre respetando nuestra soberanía”, afirmó.
La mandataria también se refirió a las recientes revelaciones sobre el espionaje de la CIA en México, utilizando drones para vigilar a los cárteles. Sobre este tema, Claudia Sheinbaum comentó que estas acciones forman parte de una “campañita” que busca desestabilizar la imagen de México.
LEE MÁS: Claudia Sheinbaum confía en un acuerdo comercial con EU pese a incertidumbre por aranceles
Claudia Sheinbaum defiende la soberanía y mantiene diálogo con EU sobre cárteles
Al ser cuestionada sobre si temía a Donald Trump, Claudia Sheinbaum respondió con firmeza: “No, tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene certeza y convicción, no hay lugar para el miedo”. Mencionó que aunque Trump tiene su propia forma de expresarse, México privilegiará el diálogo y no permitirá que se vulnere su soberanía.

Sobre la designación de los cárteles como terroristas, Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no defiende a estos grupos. “Quieren colocarnos como defensores de los cárteles, pero por supuesto que no lo somos”, dijo. Cuestionó qué ocurre con los recursos provenientes de la venta de drogas en Estados Unidos y destacó la importancia de investigar el lavado de dinero en ese país.
Claudia Sheinbaum reiteró que la colaboración entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo, sin intervencionismo ni injerencismo. “Es colaboración y coordinación, no subordinación”, afirmó. Aunque reconoció que habrá desafíos en la relación con Trump, confía en que se mantendrá un diálogo constructivo.
“Tenemos que buscar, hasta el límite de la soberanía, mantener una buena relación”, concluyó.
Claudia Sheinbaum reafirmó su postura frente a las políticas de Estados Unidos y su compromiso con la defensa de la soberanía nacional en medio de la presión de Donald Trump frente a los cárteles de la droga.