Clara Brugada presenta su estrategia de vivienda para la CDMX

Fecha:

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció su plan de vivienda en la CDMX, donde con una mayor inversión pública no solo se construirá, sino se rehabilitarán inmuebles que estén en riesgo.

La mandataria capitalina hizo la presentación en el Teatro del Pueblo. Anunció que el presupuesto para este rubro aumentará de 4,000 a 9,000 millones de pesos. Esta cifra les permitirá construir 5 mil viviendas para rentarlas, pero también para rehabilitar aquellas que tienen desperfectos dentro de sus estructuras.

Dentro de los anuncios que realizó también destacó un mensaje de protección ambiental en la capital, ya que estarán prohibidas las casas y demás construcciones en zonas verdes o de conversación, así como en cerros que forman parte del paisaje urbano de la capital.

“No vamos a permitir crecimiento en zonas que nos garantiza que esta ciudad tenga futuro. Hoy hay una política de vivienda como no ha habido en mucho tiempo, y hoy se va a profundizar para que nadie tenga que ir a invadir una zona de conservación ecológica”, comentó.

Clara Brugada y su plan de vivienda para la CDMX

Para llevar a cabo estos objetivos, la jefa de gobierno de la CDMX anunció que en su administración se llevarán a cabo 200 mil acciones en esta materia, de las cuales 30 mil se realizarán en 2025.

“El derecho a la vivienda es una parte esencial del derecho a la ciudad, que se define como el derecho de los habitantes a construir, decidir y crear la ciudad, convirtiéndola en un espacio de vida mejor y de lucha”, comentó.

Esta información la secundó Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda, quien dijo que para este año se prevé la entrega de 33 mil acciones de vivienda, incluidas 15 mil nuevas, con la meta de alcanzar 200 mil acciones al cierre del sexenio.

La jefa de gobierno Clara Brugada dijo que otro de los objetivos dentro de su plan de vivienda para la CDMX es que se simplifiquen los trámites de adquisición de vivienda social. Sobre todo en el entendido de que actualmente hay trámites que tardan años, cuando en realidad se solucionan en cuestión de meses.

Para evitar el desplazamiento y la gentrificación, la mandataria destacó la producción de vivienda nueva progresiva, con la que las familias puedan construir nuevos niveles en sus viviendas. Para combatir la gentrificación dijo que planteará una política pública incluyente que arraigue a las familias en sus colonias. “No podemos seguir enviando a la población a lugares donde el suelo es barato porque no tiene agua”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La CDMX generó el 31% de empleo a nivel nacional: OCC

La OCC Mundial dio a conocer su informe del...

Clara Brugada asiste a la inauguración de las Clases de Lengua Náhuatl en Escuelas Públicas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...

Clara Brugada compromete apoyo al sector de la construcción para impulsar inversión en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...

Villa del Carbón se prepara para el Festival del queso, vino y mezcal

Villa del Carbón, uno de los pueblos mágicos del...