El Consejo Turístico de Nuevo León afina su agenda rumbo al Mundial y la FITUR 2026

La Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano de la Secretaría de Turismo se centró en la afinación de la agenda rumbo al Mundial y a la FITUR 2026. Estos eventos serán dos grandes escaparates internacionales que pondrán a la entidad en el centro del turismo mundial.

El encuentro reunió a representantes del sector público, privado y académico. Revisaron los avances y fortalecieron la coordinación en torno a la agenda turística estatal. El encuentro también sirvió para aprobar lineamientos y revisar la operación del organismo para consolidar políticas públicas que impulsen el desarrollo turístico de Nuevo León.

TAMBIÉN LEE: El Gov3 Summit reconoce a Nuevo León como referente en identidad digital

Advertisement

Nuevo León avanza rumbo al Mundial y la FITUR 2026

La sesión fue encabezada por Lorena Vázquez Ordaz, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano. La funcionaria presentó el informe de actividades correspondiente a la gestión 2023–2025. Entre los avances destacados se encuentran proyectos orientados a reforzar la participación ciudadana, fortalecer el trabajo interinstitucional y consolidar el desarrollo de las regiones turísticas del estado.

Como parte del orden del día, se avaló la integración de los cargos del Consejo, incluyendo Presidencia, Secretaría Ejecutiva y Delegaciones. Asimismo, se aprobó el calendario anual de sesione ordinarias para 2026, que se realizarán en febrero, mayo, agosto y noviembre. Su objetivo será dar continuidad a los esquemas de planeación y evaluación.

TAMBIÉN LEE: Samuel García y el Embajador Chen Daojiang refuerzan la alianza entre Nuevo León y China

La Secretaría de Turismo presentó avances en tres ejes prioritarios: los preparativos rumbo al Mundial de Futbol 2026, considerado un motor estratégico para el impulso turístico y económico del estado; el fortalecimiento del turismo de naturaleza y sostenibilidad a partir de sesiones regionales en Galeana y Cerralvo, donde se abordaron temas de accesibilidad, normatividad y biodiversidad; y la planeación estratégica de la Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León (OSETUR).

La secretaria Maricarmen Martínez Villarreal subrayó que estos avances “consolidan el trabajo rumbo al Mundial 2026 y fortalecen la agenda de turismo sostenible en las regiones”.

TAMBIÉN LEE: Estado de México, Nuevo León y Yucatán encabezan el crecimiento económico de México en 2025

Se recordó la próxima participación de Nuevo León en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en Madrid.

La Secretaría de Turismo enfatizó que esta presencia permitirá posicionar al estado en una de las plataformas globales más relevantes para la promoción internacional.

Con los planes de las autoridades turísticas se reafirmó el compromiso de consolidar a Nuevo León como un destino competitivo, sostenible y preparado para los grandes eventos internacionales que se aproximan.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio