La CDMX se prepara para una exposición especial del Mundial titulada “Memoria colectiva 70 y 86: La ciudad que nunca deja de jugar”, en honor a los Mundiales que se celebraron en México en 1970 y 1986. Se parte de esta exposición con tu pequeño pedazo de historia.
La expo reunirá objetos históricos del futbol por ejemplo: camisetas, fotografías, boletos y balones que cuentan las historias de pasión, triunfos y momentos inolvidables de ambos torneos. El propósito es revivir la emoción y las anécdotas que marcaron esas ediciones tan importantes para la historia del deporte mundial.
¿Cómo participar en la exposición con tus recuerdos del Mundial?
Si tienes alguna pieza relacionada con los Mundiales de México 70 u 86, como un jersey, una entrada de estadio o cualquier otro artículo memorable, puedes formar parte de esta memoria colectiva. Solo tienes que enviar una foto o información de tu objeto al correo: exposiciones@fmpt.cdmx.gob.mx.
Con tu contribución, podrás ser parte de esta icónica exposición, que celebra el legado futbolístico nacional y reúne a la comunidad de aficionados para compartir sus mejores historias.
Detalles clave de la exposición “Memoria colectiva 70 y 86: La ciudad que nunca deja de jugar”
- Nombre: Memoria colectiva 70 y 86: La ciudad que nunca deja de jugar
- Ubicación: Unidad Habitacional Independencia, Magdalena Contreras, Ciudad de México
- Objeto: Recuerdos originales de los Mundiales de 1970 y 1986
- Participación abierta enviando información al correo oficial
La exposición es parte del amplio programa cultural organizado para la Copa Mundial 2026. La CDMX también tendrá festivales futboleros, iluminación artística en monumentos emblemáticos, y espacios para vivir la pasión del futbol a través de actividades gratuitas.
LEE MÁS: ¿Qué hacer este fin de semana 14, 15 y 16 de noviembre en CDMX?
Esta muestra es una oportunidad única para fanáticos de distintas edades de conectarse con la historia del futbol mexicano. Compartir recuerdos y objetos hará que el Mundial 2026 tenga un fuerte componente emocional y comunitario en la capital. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica que combina deporte, cultura y memoria.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!