Convocan a marcha en la CDMX este 6 de noviembre 2025 contra el alza al transporte público

Convocan a marcha en la CDMX este 6 de noviembre 2025 contra el alza al transporte público Convocan a marcha en la CDMX este 6 de noviembre 2025 contra el alza al transporte público
Foto: Freepik

Una marcha contra el alza al transporte público se realizará este 6 de noviembre de 2025 en la CDMX. La protesta surge luego que las autoridades aprobaron el viernes pasado un aumento de 1.50 pesos (20%) el incremento al transporte concesionado.

Dicho aumento lo aceptaron las autoridades del Estado de México y de la CDMX tras semanas de presión de grupos de transportistas y comerciantes. Durante días bloquearon los principales accesos a la capital, además de amenazar con un mega bloqueo para el pasado viernes, día en que las autoridades aceptaron el diálogo y aprobar el incremento.

TAMBIÉN LEE. Cartel completo del Tecate Pa’l Norte 2026: Todo lo que debes saber del festival en CDMX

Advertisement

¿Cuándo y a qué hora empieza la marcha en CDMX contra el alza al transporte público este 6 de noviembre de 2025?

Bajo el lema “No al tarifazo”, el Colectivo por una Mejor Movilidad convocó a la ciudadanía a sumarse a esta protesta. El objetivo es exigir transparencia respecto a las decisiones tomadas y apoyar a la ciudadanía de las perferias.

La marcha en la CDMX contra el alza al transporte público este 6 de noviembre de 2025 comenzará a las 13:00 horas del Monumento a la Madre. Sin embargo, se convoca a los asistentes a comenzar a reunirse desde el mediodía de este jueves.

TAMBIÉN LEE. Movistar anuncia su salida de México, Venezuela y Chile: Telefónica redefine su estrategia global

La manifestación tomará avenida Insurgentes hasta llegar a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX. Estas están ubicadas en la calle Tabasco, de la colonia Roma. Por ello se prevé que haya afectaciones también sobre la avenida Álvaro Obregón.

¿Qué piden con esta marcha?

  • Se escuche a la ciudadanía
  • Se transparenten íntegramente las minutas, estudios, grabaciones y lista de asistentes que sustentaron el ajuste
  • Integración real a la Movilidad Integrada
  • Continuar con la chatarrización
  • Revisión sobre la política de licencias permanentes
  • Expansión de la Movilidad Integrada a zonas marginadas y la periferia

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio