En un sector históricamente dominado por hombres, la presencia femenina comienza a abrirse paso en el transporte de carga. Esto es gracias a los esfuerzos de empresas como Métrica Móvil que contribuyen a crear condiciones más seguras y equitativas.
Pilar Aranguiano, safety manager de la compañía mexicana, habló en entrevista para Mundo Ejecutivo CDMX sobre el compromiso de la empresa con la seguridad de los operadores y el impulso a la participación de mujeres en esta industria.
Con más de 14 años de experiencia y 125 mil unidades conectadas en todo el país, la empresa es un referente en el uso de tecnología aplicada al transporte. La experta explicó que la compañía trabaja en dos vertientes: safety y security.
“Buscamos crear un ambiente seguro para los operadores, midiendo hábitos de manejo como frenados bruscos, aceleraciones o giros, con el fin de prevenir accidentes y mejorar la conducción”, detalló.
En materia de security, añadió, la empresa ofrece herramientas tecnológicas que acompañan al conductor ante situaciones de riesgo en carretera. “A través de botones de pánico, comunicación en doble vía y monitoreo constante desde torres de control, brindamos respaldo a los operadores, sobre todo ante eventualidades fuera de su control”, explicó.
Durante su participación en el Congreso de Mujeres en la Industria del Transporte, Pilar Anguiano destacó que uno de los principales retos del sector es la falta de operadores, lo que ha abierto espacio a una creciente incursión de mujeres.
“Cada vez hay más mujeres interesadas en este tipo de trabajo, pero debemos acompañarlas con condiciones adecuadas: baños, espacios de descanso y medidas de seguridad específicas”, afirmó.
La especialista enfatizó que la tecnología ha sido clave para ofrecer ese acompañamiento, especialmente durante las largas jornadas al volante. “Un operador, sea hombre o mujer, puede conducir hasta diez horas seguidas. Nuestra tecnología permite que, sin importar la distancia, siempre se sientan comunicados y monitoreados”, apuntó.
Asimismo, Aranguiano adelantó que la empresa desarrolla nuevas aplicaciones e innovaciones enfocadas en la prevención de accidentes, mediante sistemas capaces de detectar signos de fatiga, como el número de bostezos, o patrones de conducción que indiquen riesgo. “Nuestro objetivo es prevenir, no reaccionar después de un siniestro”, subrayó.
En cuanto a los desafíos de seguridad en carretera, como los robos o los llamados montachoques, Aranguiano explicó que Métrica Móvil ofrece soluciones de reacción rápida. “Cada empresa puede desarrollar códigos de seguridad para actuar ante emergencias. Nosotros proveemos las herramientas tecnológicas para facilitar esa respuesta”, dijo.
Para la segunda mitad de 2025, Métrica Móvil planea fortalecer su estrategia de automatización y gestión preventiva de alertas, con especial énfasis en la seguridad del capital humano. “Queremos seguir a la vanguardia en innovación y cuidado del talento, porque proteger al operador es proteger a toda la cadena logística”, concluyó Aranguiano.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!