Museos ubicados en la CDMX se suman a las actividades del Día de Muertos 2025 con la colocación de un altar para recordar a quienes ya no están. Desde ofrendas con un diseño tradicional hasta otras que optan por una propuesta contemporánea son lo que visitantes podrán apreciar en algunos de los recintos más populares de la capital.
Varios de ellos se encuentran en el barrio de San Ángel, aunque hay otros que se encuentran en diferentes lugares. El punto de encuentro es la mexicanidad en cada uno de los acervos, así como la intención de recordar a las leyendas culturales del país y quienes contribuyen con su trabajo a construir el presente.
TAMBIÉN LEE: Día de Muertos en San Ángel: Claves históricas del barrio
Museos de la CDMX con altar por el Día de Muertos 2025
- EL MUSEO DE EL CARMEN
Este recinto histórico presenta dos ofrendas que estarán montadas hasta el 9 de noviembre. La primera lleva por título Reencuentros sanangelinos, homenaje a antiguos habitantes y trabajadores de San Ángel, Tizapán y zonas cercanas.

El segundo altar por el Día de Muertos en este ícono de los museos de la CDMX estará dedicado a Armando Amador Islas, colaborador del museo y jefe de museografía. Por más de 18 años participó en el diseño y montaje de las ofrendas tradicionales, así como en numerosas exposiciones del recinto.
¿Dónde está? Av. Revolución 6-no 4 y, San Ángel, Álvaro Obregón.

- MUSEO CASA DEL RISCO
Este espacio exhibirá su tradicional Ofrenda de Muertos del 24 de octubre al 16 de noviembre. Estará dedicada a Isidro Fabela y al Heroico Batallón de San Patricio con un diseño al estilo barroco para rendir honores al arte, la historia y la tradición.
También el público en general podrá disfrutar de talleres para darle otro uso y significado a las flores, conciertos, talleres de bodegones vivos, presentaciones de libros, decoración de calaveritas de azúcar, obras de teatro, así como su tradicional Bazar Cultural Calaveras y Catrinas.
¿Dónde está? Pl. San Jacinto 5, San Ángel TNT, San Ángel, Álvaro Obregón

TAMBIÉN LEE: Converse celebra el Día de Muertos 2025 con tenis edición especial
- MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO
Este recinto que forma parte del circuito de museos de la CDMX exhibirá su altar por el Día de Muertos 2025 hasta el 2 de noviembre. En el marco del 120 aniversario del nacimiento de Juan O’Gorman, el museo presenta una ofrenda de gran formato instalada en los tres inmuebles que lo integran: la casa de Frida Kahlo, la de Diego Rivera y la del propio O’Gorman.
Cada una de estas casas incorpora elementos del altar tradicional combinados con referencias visuales y simbólicas que evocan la trayectoria y el pensamiento de este destacado arquitecto y artista.
¿Dónde está? Diego Rivera s/n, San Ángel Inn, Álvaro Obregón

- MUSEO FRIDA KAHLO. LA CASA AZUL
Del 24 de octubre al 27 de noviembre el Museo Frida Kahlo. La Casa Azul contará con una ofrenda dedicara a Juan O’Gorman y su amistad con Frida Kahlo. Bajo el título Frida y Juan: caminos paralelos, el recinto presenta dos altares que evocan su vínculo a través de elementos naturales, arquitectónicos y simbólicos que remiten a su proceso creativo y al paisaje del Pedregal de Coyoacán
TAMBIÉN LEE: Día de Muertos 2025. Open House Mini transforma estudios de arquitectura en altares

- MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL
Este recinto de arte contemporáneo que resguarda la colección del Dr. Álvar Carrillo Gil exhibirá del 29 de octubre al 6 de noviembre una ofrenda especial dedicada al artista Gunther Gerzso, figura esencial del arte mexicano del siglo XX y destacado referente de la pintura abstracta.

- MUSEO SOUMAYA PLAZA LORETO
Del 22 de octubre al 9 de noviembre, con motivo de los 400 años del fallecimiento de Jan Brueghel el Viejo, el Museo Soumaya en Plaza Loreto presenta un altar de muertos que rinde homenaje al pintor flamenco, también conocido como Jan de Velours (o de Terciopelo), por la sutileza de su trazo y la riqueza cromática de su obra.
- EL CLAUSTRO DE SOR JUANA
El Auditorio Divino Narciso de El Claustro de Sor Juana, junto a la Galería Celda Contemporánea, montó un altar por el Día de Muertos 2025, sumándose a la oferta de los museos de la CDMX en la gran fiesta cultural del país.
TAMBIÉN LEE: Ballet Folklórico de México celebra el Día de Muertos en el Lago de Chapultepec
La ofrenda rinde este año homenaje a Amalia Hernández, figura clave dentro de la danza nacional y fundadora del Ballet Folklórico de México. Como parte de las actividades es que se realizará un bazar con comidas y artesanías el 29 de octubre. También se llevarán múltiples actividades escénicas en el marco de esta ofrenda.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!