Tras dar a conocer que están en venta, el consejo de administración de Warner Bros Discovery declinó una oferta valuada en casi 60,000 millones de dólares presentada por Paramount Skydance, de acuerdo con una fuente citada por Reuters. La propuesta, que equivalía a 24 dólares por acción, buscaba adquirir los activos más importantes del conglomerado, entre ellos los estudios de cine y televisión Warner Bros, la cadena CNN y el servicio de streaming HBO Max.
La oferta fue mayoritariamente en efectivo, pero el consejo de WBD decidió no avanzar con la negociación y anunció que explorará nuevas alternativas estratégicas, lo que podría incluir la venta parcial o total de sus divisiones.
Ni Warner Bros Discovery ni Paramount Skydance emitieron declaraciones oficiales sobre el tema, aunque fuentes cercanas confirmaron que otras compañías como Comcast y Netflix también han mostrado interés en adquirir algunos activos del gigante mediático.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Posible venta podría transformar el panorama global del entretenimiento
De concretarse una venta o reestructuración, Warner Bros Discovery podría redefinir el panorama de los medios y el entretenimiento a nivel mundial. La compañía, conocida por franquicias como Harry Potter, Game of Thrones y DC Comics, enfrenta los desafíos de un mercado donde el streaming ha desplazado a la televisión tradicional y reducido significativamente los ingresos por publicidad.

Un acuerdo de venta otorgaría al comprador el control de uno de los estudios más importantes de Hollywood y de un servicio líder en streaming, pero también implicaría asumir una deuda corporativa cercana a los 35,000 millones de dólares.
Según analistas del sector, este movimiento podría marcar un punto de inflexión en la industria, similar al impacto que tuvieron las adquisiciones de Disney-Fox o Amazon-MGM, al concentrar más poder en un número limitado de conglomerados mediáticos.
Reestructuración interna y posibles escenarios de fusión
En junio, Warner Bros Discovery anunció su intención de dividir la compañía en dos grandes unidades: una enfocada en los estudios de producción y otra en las redes de cable, con el objetivo de separar su creciente negocio digital de las áreas que han mostrado menor rendimiento.
La empresa informó que está analizando diversos escenarios, entre ellos:
- La separación formal de Warner Bros y Discovery Global.
- Una fusión estratégica que permita maximizar el valor de ambas divisiones.
- La venta total o parcial de activos, dependiendo de la viabilidad financiera y regulatoria.
También se estudia una estructura de separación alternativa que facilitaría una futura integración con otra compañía interesada, como Paramount, Comcast o incluso Netflix.
Leer más: Revolut recibe autorización de la CNBV y se prepara para operar como banco en México
Paramount y Netflix, los principales interesados
De acuerdo con el analista Ross Benes, de eMarketer, Paramount Skydance es actualmente la empresa con mayores posibilidades de adquirir Warner Bros Discovery, aunque no se descarta que Netflix busque una negociación futura una vez concretada la división interna de WBD.
“Para Netflix, tendría más sentido adquirir solo el estudio de Warner Bros, que fortalecería su catálogo global de producción. Las cadenas de televisión, en cambio, no serían tan atractivas para su modelo de negocio”, explicó Benes.

Fuentes cercanas también revelaron que Warner Bros ya había rechazado una primera oferta de Paramount, que rondaba los 20 dólares por acción, por considerarla insuficiente frente a su valoración actual.
El valor de Warner Bros Discovery en el mercado ronda los 45,360 millones de dólares, y sus acciones han subido más del 46 % desde septiembre, impulsadas por los rumores de compra y la expectativa de una reorganización corporativa.