El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que durante 2026 realizará auditorías a pequeños, medianos y grandes contribuyentes, así como al comercio exterior. El objetivo, dijo, es establecer piso parejo en el cobro y brindar certidumbre jurídica a los contribuyentes.
Las autoridades indicaron que esta práctica de transparencia “proactiva” es con fundamento en el Artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
TAMBIÉN LEE: SAT minimiza paro de ‘brazos caídos’ y trabajadores continúan la protesta
¿A quiénes hará auditorías el SAT en 2026?
Indicó que estas investigaciones se realizarán a más de 16 mil contribuyentes, afectando especialmente a los pequeños y medianos. Expertos indican que esto es por la cantidad de gente que forma parte de estos grupos.
Es decir, a partir del 2026 el SAT hará auditorías a cerca de 12 mil pequeños y medianos contribuyentes, es decir el 74.07% del total. Esto luego que le seguirían 3000 de comercio exterior (18.51%) y mil 200 grandes contribuyentes (7.40%). A pesar de esto, indicó que de acuerdo con el universo total de cada uno a quienes se auditará más será a los grandes contribuyentes.
TAMBIÉN LEE: Nuevo cobro del SAT por salir de México: ¿A quiénes aplica y de que trata?
Las autoridades dieron a conocer los indicadores de riesgo que seguirán para determinar conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos o bien caer en prácticas que busquen evadir a las autoridades.
Algunos de los indicadores son:
- Celebran operaciones con factureras o nomineras
- Presentan pérdidas fiscales recurrentes
- Simulan o abusan de deducciones
- Obtienen ingresos que no son declarados
- Abusan de estímulos fiscales
- Presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden
- Importan productos con precios por debajo del mercado, e incumplen con regulaciones o restricciones no arancelarias
- No pagan retenciones por sus empleados
- Realizan operaciones con paraísos fiscales
- Solicitan devoluciones improcedentes
- Pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector
TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles son los conceptos prohibidos por el SAT en transferencias de dinero?
En su informe sobre las auditorías masivas que realizará en 2026, el SAT reiteró su compromiso con el empleo de mecanismos rigurosos para combatir la evasión y elusión fiscal.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!