La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), demostró por qué es el organismo empresarial líder en México con las acciones que implementó en los últimos 90 días. En este tiempo, su presidente Octavio de la Torre recorrió más de 53 mil kilómetros con un objetivo: construir confianza y escuchar a afiliados y a la ciudadanía para fortalecer la voz de quienes mueven la economía del país.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el grupo al que pertenecen más del 99.8 % de las empresas en el país. Pero además de crear fuentes de trabajo e impulsar la economía del país, preservan las tradiciones y culturas de las comunidades. Se vuelven eje social, económico y cultural de México, elementos que bajo la presidencia de De la Torre gana espacio en los foros públicos.
Vocero de los empresarios mexicanos
Gracias a su estrategia y su interés por impulsar a las pymes es que se encuentra en continua promoción y realización de campañas. Como parte de ello es que en menos de 60 días realizó 19 encuentros con gobernadoras y gobernadores de todo el país, además de asistir en dos ocasiones a las Mañaneras del Pueblo.
Más que contar con su asistencia, también logró poner sobre la mesa los temas prioritarios de los empresarios, como la seguridad, la sobrerregulación, la atracción de inversiones, la informalidad, las exportaciones y la creación del empleo.
En este sentido fue que Octavio de la Torre, con la Concanaco Servytur, creó iniciativas clave como Viernes Muy Mexicano para impulsar el comercio comunitario y que cada vez más personas asistan a los lugares donde se hace la economía y las historias familias: en las colonias, donde los saberes y experiencias le dan rostro a México.
Su característica más importante es que no se limita a ofrecer descuentos o promociones. Cada mes se activarán beneficios exclusivos y actividades diseñadas para destacar la riqueza gastronómica, artesanal y de servicios del país. Así, tanto los comercios tradicionales como los emprendimientos recientes podrán aumentar su visibilidad y conectar con más clientes.
“Viernes Muy Mexicano es economía con rostro humano: orgullo que se compra, empleo que se queda y comunidad que se fortalece. Hablamos del 99% de las empresas que abren la cortina cada mañana, forman aprendices y sostienen el tejido social”, resaltó.
Concanaco Servytur traspasa las fronteras con Octavio de la Torre
Aunado de las actividades que impulsa alrededor de la República Mexicana, el presidente de la confederación empresarial también estuvo en los foros internacionales como el Congreso Mundial de Turismo Deportivo organizado por ONU Turismo, un éxito que realizó de la mano de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
En atención a las necesidades del sector empresarial mexicano en estos momentos y de mira al 2026 y la revisión del T-MEC, Concanaco Servytur organizó mesas de trabajo para que los empresarios externaran sus inquietudes. Además representantes del organismo empresarial participaron en las discusiones organizadas por las secretarías de Desarrollo Económico estatales y del equipo del secretario Marcelo Ebrard.
Transformando la realidad laboral en México
La Concanaco Servytur, presidida por Octavio de la Torre, mantiene una postura de diálogo y responsabilidad frente al debate nacional sobre la reducción de la jornada laboral.
En coordinación con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, la organización impulsa un análisis técnico que permita equilibrar la protección de los derechos laborales con la sostenibilidad económica de los negocios familiares, principales generadores de empleo en el país.
La Confederación propone que cualquier reforma se base en estudios específicos por sector y acompañe su aplicación con incentivos como apoyos gubernamentales, exención de impuestos en horas extra y esquemas de flexibilidad voluntaria.
En el marco del Mes del Cáncer de Mama, la CONCANACO SERVYTUR reforzó su compromiso con el liderazgo femenino mediante Jornadas Nacionales de Salud, realizadas junto con las Cámaras de Comercio en todo el país.
Las actividades incluyeron servicios de prevención y atención médica, además del Congreso de Mujeres Empresarias, donde se presentó el Manual de Acceso al Financiamiento para Empresarias 2025, una herramienta que promueve la vinculación con instituciones financieras.
Asimismo, el programa Juntas Contamos otorgará becas y acompañamiento a mujeres emprendedoras, consolidando una de las redes empresariales femeninas más amplias de México.
A estas acciones se suman los centros de apoyo para empresas afectadas por inundaciones y las gestiones ante el Gobierno Federal, el IMSS y el Infonavit.
Con cada encuentro y proyecto, la Concanaco Servytur reafirma su compromiso con la base empresarial del país, demostrando que el liderazgo se refleja con hechos y resultados concretos, no con discursos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!