La competencia entre las aplicaciones de transporte avanza hacia una nueva etapa. Este es el caso de DiDi, que ha lanzado en México Premier, su nueva categoría de viajes operada exclusivamente con vehículos eléctricos. Con esta propuesta, la compañía busca atraer a usuarios que priorizan la comodidad, la seguridad y una experiencia más personalizada, dentro de un contexto de creciente interés por la electromovilidad.
Premier incluye modelos como el GAC AION ES y el JAC EJ7, elegidos por su rendimiento. Además del confort del vehículo, el servicio integra detalles adicionales como agua embotellada, cargadores múltiples y paraguas.
El cliente también puede ajustar la temperatura o decidir el nivel de conversación con el conductor, un tipo de atención poco habitual en el mercado actual.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La electromovilidad como símbolo de estatus
Los conductores que formen parte de Premier deberán cumplir con requisitos más rigurosos: al menos 100 viajes previos, evaluaciones sobresalientes y “una capacitación enfocada en hospitalidad y seguridad”. De acuerdo con representantes de DiDi Latinoamérica, el proyecto refleja el compromiso de la empresa con un modelo de transporte más limpio y eficiente.
La firma planea introducir 500 unidades de esta categoría en Ciudad de México antes de que termine el año, y estos se incluyen en la inversión de 1,000 millones de pesos anunciada en 2024 para promover el uso de vehículos eléctricos.

Fuente: Didi
Sin embargo, la exclusividad tiene un costo. Un trayecto de 8.5 kilómetros, con duración aproximada de 25 minutos, cuesta 208 pesos en Premier, frente a los 138 de Express o los 166 de Confort, es decir, una diferencia de hasta 50%.
Lee también: AICM: ¿sin apps de transporte durante el Mundial de Futbol 2026?
Pese al aumento, DiDi confía en que la combinación entre lujo, tecnología y sustentabilidad atraerá a un segmento de usuarios que valora la experiencia tanto como la eficiencia ambiental.
Con esta apuesta, la empresa se adelanta a su principal competidor, Uber, que aún no ofrece en México una categoría eléctrica exclusiva. Premier no solo busca reducir emisiones, sino redefinir la percepción de la movilidad urbana en el país.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!