El fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre de 2025, la CDMX ofrece una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas para todos los gustos y edades. Desde desfiles y festivales hasta exposiciones y eventos gastronómicos, aquí en Mundo Ejecutivo CDMX te presentamos algunas opciones destacadas para aprovechar esos días.
¿Qué conciertos habrá este fin de semana en CDMX?
Cervantino 2025 en el Cenart
El Festival Servantino 2025 llega al Centro Nacional de las Artes con una programación que celebra la diversidad cultural, artística y musical. Con presentaciones de danza, teatro y conciertos al aire libre, este encuentro reúne a talentos nacionales e internacionales en un espacio lleno de creatividad. Una oportunidad para disfrutar arte de primer nivel sin salir de la CDMX.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 13:30 hrs.
- Lugar: CENART, Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX
- Costo: Gratis
Concierto Sinfónico por Halloween en el Teatro Isabel Corona
El Teatro Isabel Corona se llena de misterio con el Concierto Sinfónico por Halloween, una experiencia musical que fusiona piezas clásicas con bandas sonoras del cine de terror. Los músicos, caracterizados para la ocasión, crean una atmósfera envolvente perfecta para celebrar la temporada. La ocasión perfecta para salir de la rutina.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 19:00 hrs.
- Lugar: Teatro Isabel Corona, Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Tlatelolco, Cuauhtémoc
- Costo:
- General: $440 MXN
- Preferente: $510MXN
Viva la muerte, espectáculo de “La Mexicana”, CMDF
El majestuoso Teatro Esperanza Iris presenta un espectáculo lleno de color, danza y tradición. Este show conmemora el Día de Muertos a través de música en vivo, coreografías y escenografías inspiradas en las ofrendas mexicanas. Una puesta en escena que honra a los ancestros con arte y emoción.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 19:00 hrs.
- Lugar: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Mexico, CDMX
- Costo:
- Sección GALEL: $257.50 MXN
María José, Auditorio Nacional
La cantante mexicana María José regresa al Auditorio Nacional con un concierto lleno de energía y nostalgia. Su voz potente y su carisma conquistarán al público con un repertorio que recorre sus grandes éxitos y nuevas canciones. Un show ideal para cantar, bailar y disfrutar una noche de pop con estilo.

- Fecha: 17 y 18 de octubre
- Horario: 20:00 hrs
- Lugar: Auditorio Nacional
Lost Acapulco: Tour 30 Años
Los pioneros del surf rock mexicano celebran tres décadas de trayectoria con una gira que revive sus mejores temas. Con guitarras grandiosas y el mejor ritmo playero, Lost Acapulco será una noche llena de adrenalina y nostalgia. Un concierto imperdible para los fans del rock alternativo nacional.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 19:00 hrs.
- Lugar: Lunario Del Auditorio Nacional
Cuarteto de Nos en el Palacio de los Deportes
La banda uruguaya Cuarteto de Nos regresa a México con su característico estilo que mezcla ironía, letras inteligentes y energía desbordante. En el Palacio de los Deportes, presentarán los temas de su más reciente álbum junto a los clásicos que los convirtieron en referente del rock en español.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 20:00 hrs.
- Lugar: Palacio de los Deportes
The Lumineers en el Pepsi Center WTC
La banda estadounidense The Lumineers llega a la CDMX con su folk rock lleno de emoción y melodías memorables. En el Pepsi Center, presentarán un repertorio que incluye éxitos como “Ho Hey” y “Ophelia”, acompañados de una puesta en escena cálida y envolvente.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 21:00 hrs.
- Lugar: Pepsi Center WTC
¿Qué festivales o ferias habrá este fin de semana en CDMX?
Feria del Pozole 2025 en Xochitepec
La tradicional Feria del Pozole regresa a Xochitepec con una amplia variedad de sabores, desde el clásico pozole blanco hasta versiones regionales con ingredientes únicos. Además de la oferta gastronómica, habrá música en vivo, danzas tradicionales y actividades familiares que celebran una de las comidas más queridas de México.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 09:00 hrs.
- Lugar: Colón, Centro, Xochitepec
- Costo: Gratis
Festival de pan de muerto en el Museo Kaluz
El Museo Kaluz abre sus puertas para celebrar la temporada con su esperado Festival de Pan de Muerto, donde panaderías artesanales presentan sus mejores recetas. Los visitantes podrán degustar variedades regionales, participar en talleres y disfrutar de actividades culturales que honran esta dulce tradición mexicana.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Horario: 10:00 hrs.
- Lugar: Museo Kaluz, Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc
Festival de Radios Sinergia en el Centro Nacional de las Artes
El Festival de Radios Sinergia reúne a comunicadores, artistas sonoros y oyentes en un encuentro dedicado al poder de la radio y el audio. A través de charlas, transmisiones en vivo y experimentos sonoros, el CENART se convierte en un espacio para explorar la creatividad y la innovación en la comunicación sonora contemporánea.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 13:00 hrs.
- Lugar: Centro Nacional de las Artes
Feria de los Barrios en el Centro Histórico
La Feria de los Barrios celebra la diversidad cultural de la Ciudad de México con gastronomía, música y artesanías típicas de distintas colonias emblemáticas. Los visitantes podrán recorrer stands con productos locales y conocer tradiciones que mantienen viva la identidad de la capital.

- Fecha: 17 y 18 de octubre
- Horario: 11:00 hrs.
- Lugar: Plaza Manuel Tolsá
Feria de la Salud 2025: mastografías y chequeos Gratis en Álvaro Obregón
La Feria de la Salud 2025 ofrece atención médica gratuita en mastografías, chequeos generales y orientación preventiva. Con módulos informativos y especialistas, esta jornada busca acercar los servicios de salud a las mujeres y familias, promoviendo la detección temprana y el bienestar comunitario.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 9:00 hrs.
- Lugar: Alcaldía Álvaro Obregón
- Costo: Gratis
Aire Tinto 2025: Gastronomía y vino tinto en Val´Quirico
El festival Aire Tinto 2025 llega a Val’Quirico para celebrar la cultura del vino y la gastronomía mexicana. Catas, maridajes, música en vivo y arte convergen en este evento que combina el encanto del pueblo toscano tlaxcalteca con el placer de degustar etiquetas nacionales e internacionales. Un encuentro para los sentidos.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Lugar: Val’Quirico
- Costo:
- Reserva $280 MXN
- Gran Reserva $750 MXN
- Comilona Sunset $950 MXN
- VIP $1,500 MXN
Festival Medieval en CDMX
La CDMX viaja en el tiempo con el Festival Medieval, un evento que revive la época de castillos, caballeros y trovadores. Podrás disfrutar de combates, arquería, danzas y banquetes inspirados en la Europa antigua. Una experiencia inmersiva para quienes aman la historia, la fantasía y la recreación histórica.

- Fecha: 19 de octubre Ex conventon desierton de
- Horario:
- Lugar:
- Costo: Ex convento, Desierto de los Leones
PugManiaco 2025, un Halloween con tu pug en CDMX
Los amantes de los pugs tienen una cita en PugManiaco 2025, un evento temático de Halloween donde los peludos desfilan con disfraces, participan en concursos y disfrutan actividades diseñadas especialmente para ellos. Un espacio divertido y familiar que celebra la ternura y personalidad de esta raza.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 7:30 hrs.
- Lugar: Monumento a la Revolución
- Costo:GRATIS (Con un pequeño donativo)
Feria del Alfeñique 2025
La tradicional Feria del Alfeñique llena de color y azúcar los mercados mexicanos con figuras artesanales elaboradas para el Día de Muertos. Calaveras, frutas y miniaturas de dulce forman parte de esta muestra que conserva una herencia ancestral. Un recorrido dulce que combina arte, sabor y tradición.

- Fecha: Fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre
- Lugar: Centro Histórico de Toluca
- Horario:
- Venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas
- Eventos especiales podrían tener horarios distintos según actividad
- Costo: Gratis
48° Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan
San Pedro Actopan celebra la 48ª edición de la Feria Nacional del Mole, donde cocineras y productores ofrecen distintas variedades de este platillo emblemático. Entre aromas de chiles, cacao y especias, los visitantes disfrutarán música, danza y actividades que exaltan la riqueza gastronómica de Milpa Alta.

- Fecha: Fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre
- Lugar: Carretera Xochimilco, Oaxtepec, Milpa Alta
- Costo: Gratis
Festival de las Artes Oscuras 2025
El Bosque de Aragón será el epicentro de la magia con el Festival de las Artes Oscuras 2025. Lo místico, lo fantástico y lo divertido se entrelazan a la luz de las estrellas. Habrá clases de hechicería y conferencias sobre ocultismo hasta concursos de disfraces y cuentos de terror. Un festival que no puedes dejar perder este fin de semana.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Horario: 11:30 a 19:00 hrs.
- Lugar: Bosque de Aragón, acceso 8.
- Costo: Gratis
Actividades por Día de Muertos y Halloween este fin de semana en CDMX
Catrina Fest MX
Este festival llevará a cabo múltiples actividades que se extenderán a lo largo de toda la CDMX. Sin embargo, varias actividades clave se desarrollarán en el Bosque de Chapultepec. Una iniciativa que busca honrar el legado de la fiesta que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Lugar: Calzada Flotante del Centro Cultural Los Pinos hasta Aztlán
“La Llorona, el último latido del agua” en Xochimilco
Un espectáculo de “La Llorona, el Último Latido del Agua” regresa en 2025 a los canales de Xochimilco. Podrás disfrutar de una experiencia inmersiva con música, teatro y danza prehispánica en uno de los escenarios naturales más impresionantes de la CDMX.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 18:30, 19:00, 20:30 y 22:30 horas (varía según días)
- Lugar: Embarcadero Cuemanco, Periférico Sur s/n, CDMX
- Costo: $550 MXN por persona
Festival del Terror en Six Flags México
Six Flags México se transforma cada noche en un parque del miedo con casas del terror, zonas infestadas y shows de pesadilla. El Festival del Terror ofrece experiencias extremas, recorridos temáticos y entretenimiento espeluznante para los amantes de la adrenalina y el Halloween.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: Las actividades de terror inician después de las 6:00 p.m.
- Lugar: Six Flags México
- Costo:
- Entrada de día general: $1,100 pesos
- $549 pesos (menores)
Turibus del Terror 2025
El Turibus del Terror ofrece un recorrido nocturno por los rincones más enigmáticos del Centro Histórico de la CDMX. Entre relatos, personajes y escenarios reales, los pasajeros vivirán una experiencia inmersiva llena de leyendas, sustos y misterio a bordo del icónico autobús turístico.

- Fecha 3 y 4 de octubre
- Horario: 20:30 horas
- Lugar: Reforma 222
- Costo: $799 MXN por persona
Leyendas en la sierra de Tepotzotlán
Los Recorridos de Leyendas en la sierra de Tepotzotlán ofrecen noches inolvidables entre historias, misticismo y tradición. A la luz de la fogata, con café de olla y pan de muerto, los asistentes se adentran en relatos fantásticos que cobran vida en este Pueblo Mágico del Estado de México. El ambiente natural de la sierra crea el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos con un toque de misterio y cultura popular.

- Fecha: Fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 17:30 hrs. a salir 11:30 hrs.
- Lugar: Centro de Tepotzotlán
- Costo:
- Adultos $750 MXN
- Niños (4 y 8 años de edad) $690 MXN
Día de Muertos en Xochimilco: Ruta del Cempasúchil
Para celebrar el Día de Muertos 2025, un recorrido en trajinera por canales decorados con cempasúchil, ofrendas, catrinas y música prehispánica, complementado con degustaciones de pan de muerto, café de olla y tamales de quelite es la mejor opción. Además, puedes hacer viajes en chinampas emblemáticas como la Chinampa del Sol, la Chinampa del Cempasúchil y la Chinampa de la Llorona. También se contarán leyendas.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Lugar: Xochimilco
- Horario: Al amanecer 4:30 a.m. y salida al atardecer 16:00 hrs.
- Costo: $1,199 pesos por persona
La llorona en el Museo de la Inquisición
El Museo de la Inquisición presenta una experiencia teatral inmersiva inspirada en la leyenda de La Llorona. Entre pasillos históricos y escenarios lúgubres, los visitantes descubren los secretos detrás del mito mientras recorren uno de los edificios más misteriosos del Centro Histórico.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 19:00 y 20:30 hrs.
- Lugar: Museo de la Inquisición, Calle Tacuba 76, Centro Histórico, CDMX
- Costo: $350 MXN
Kitty Fest Kawaii en CDMX
El Kitty Fest Kawaii llena la ciudad de ternura con productos, ilustraciones, postres y experiencias dedicadas a Hello Kitty y la cultura japonesa. Los asistentes podrán disfrutar talleres, exhibiciones temáticas y artículos coleccionables en un ambiente lleno de color y nostalgia.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Horario: 11:30 a 19:00 horas
- Lugar: Foro Narvarte. Enrique Rébsamen 112-3A-7A, Narvarte Poniente, Benito Juárez
- Costo: Gratis
Miau Fest 2025, halloween con gatos en CDMX
El Miau Fest 2025 celebra Halloween con temática felina. Este evento reúne a adoptantes, rescatistas y amantes de los gatos para convivir entre disfraces, pasarelas, venta de productos y actividades solidarias. Un festival divertido que combina amor animal y espíritu festivo.

- Fecha: 18 y 19 de octubre 2025
- Horario: 11:00 a 20:00 hrs.
- Lugar: Huerto Roma Verde – Jalapa 234, Centro Urbano Pdte. Juárez, Roma Sur
- Costo: Gratis (Con una donación)
Bazarcito Japonés Yokai: Leyendas y monstruos de Japón
El Bazarcito Japonés llega con una edición dedicada a los Yokai, criaturas del folclore nipón. Artesanías, gastronomía, productos temáticos y actividades culturales sumergen a los visitantes en las historias sobrenaturales más fascinantes del Japón tradicional.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Horario: 11:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Asociación México Japonesa. Fujiyama 144, Col. Las Águilas, Alcaldía Álvaro
Obregón, CDMX. - Costo: Gratis
Casa del Terror Blumhouse 15 (Encuentro Oceanía)
La casa de terror de Encuentro Oceanía 2025 es de las mejores opciones. Una divertida y aterradora ruta en colaboración con Universal Studios y Blumhouse. La casa del terror está dividida en 4 zonas basadas en películas: Black Phone 2, M3GAN 2.0, Five Night at Freddy’s y La Purga.

- Fecha: Fin de semanan 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 15:00 a 20:00 hrs.
- Lugar: Estacionamiento del Centro Comercial Encuentro Oceanía, sobre Avenida Oceanía 312, colonia Moctezuma Segunda Sección
- Costo: Solo se requiere presentar un ticket de compra en alguna de las tiendas del centro comercial
Talleres y actividades al aire libre este fin de semana en CDMX
Mega Incursión de Pokémon GO en Iztapalapa
Los entrenadores Pokémon se reunirán en Iztapalapa para participar en una Mega Incursión especial llena de desafíos y criaturas legendarias. Este evento es ideal para capturar Pokémon exclusivos, completar misiones y compartir la experiencia con otros fans del juego en una jornada llena de aventura y comunidad.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 14:00 hrs.
- Lugar: Barco Utopía
- Costo: Gratis
“La noche más oscura”, maratón de los clásicos de Tim Burton
Cinéfilos y amantes del cine gótico disfrutarán de una noche dedicada al universo de Tim Burton. “La noche más oscura” proyectará títulos icónicos del director, acompañados de ambientación especial, disfraces y actividades alusivas a su estética sombría y fantástica.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 20:00hrs
- Lugar: La extraña pizza
Casa del terror El Refrigerador Maldito
Una experiencia inmersiva de horror que pondrá a prueba tus nervios. “El Refrigerador Maldito” combina efectos especiales, escenografía realista y actores en vivo para sumergirte en una historia escalofriante que mezcla ciencia ficción y pesadilla doméstica. Esta casa de terror puede ser tu opción si buscas algo no tan escalofriante.

- Fecha: Fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 18:00 a 23:00 hrs.
- Lugar: Casa del Terror, Encuentro Oceanía, CDMX.
- Costo: $150 MXN.
Origami tenebroso en Calzada Juventud Heroica
El arte japonés del plegado de papel se mezcla con el espíritu de Halloween en este taller de “Origami tenebroso”. Crearás figuras alusivas a la temporada en un ambiente relajado y familiar. Una actividad perfecta para fomentar la concentración, la destreza manual y la creatividad con temática oscura.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 13:00 hrs.
- Lugar: Calzada Juventud Heroica, Bosque de Chapultepec.
Porta inciensos de muertos en la explanada del Museo de Sitio
Este taller invita a crear un porta inciensos inspirado en las tradiciones del Día de Muertos, combinando creatividad, cerámica y simbolismo ancestral. Es una oportunidad para conectar con las raíces mexicanas mientras elaboras una pieza artesanal única que podrás usar o colocar en tu ofrenda.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 12:00hrs.
- Lugar: Explanada del Museo de Sitio, Bosque de Chapultepec.
- Costo:
Desfiles por Día de Muertos este fin de semana de octubre
Desfile de alebrijes monumentales 2025
El desfile de Alebrijes Monumentales es una fiesta visual que transforma el Centro Histórico en una galería a cielo abierto: enormes criaturas fantásticas decoradas por artistas y colectivos recorren las principales avenidas, combinando folklore, creatividad y tradición popular. Es un espectáculo familiar ideal para fotos, paseos y para conocer el trabajo de artesanos contemporáneos.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 11:00 hrs.
- Lugar: Recorrido desde el Zócalo por 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia.
- Costo: Gratis
Marcha Zombie 2025 en CDMX
Antes de iniciar el recorrido, a las 15:40 horas, los participantes podrán unirse a un espectacular baile masivo de la icónica canción “Thriller” de Michael Jackson, dirigido por Pepe Márquez, conocido como Joe Jackson. Este momento promete convertirse en uno de los más memorables y divertidos de la jornada y prepara el ánimo y la energía para la caminata.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: Desde las 10:00 horas en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución
- Lugar: Desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino
- Costo: Gratis
Desfile de Calaveras del Dr. Simi
La Catrina Fest Mx 2025 ya arrancó con su programa de actividades en el Parque Aztlán, aunque una gran sorpresa será el Desfile de Calaveras del Dr. Simi. Se trata de la primera edición de este evento, por lo que todos los organizadores de la empresa ponen un fuerte empeño en su realización.

- Fecha: 18 de octubre
- Horario: 15:00 hrs.
- Lugar: Parque Aztlán
Desfile Catrina Fest en Chapultepec
El Desfile Catrina Fest reúne catrinas y catrines de todos los estilos en un desfile que celebra la ironía, el arte y la tradición del Día de Muertos; es un espectáculo que mezcla vestuario, maquillaje artístico y música en un ambiente festivo. Además del desfile, suelen haber actividades culturales en Chapultepec: talleres, presentaciones y espacios fotográficos para toda la familia.

- Fecha: 19 de octubre
- Horario: 17:00 hrs.
- Lugar: Aztlán / zona de la Feria de Chapultepec (Chapultepec)
- Costo: Gratis
¿Qué exposiciones hay disponibles este fin de semana de octubre en CDMX?
Skulls & Art 2025 en el Human Museum
Esta exposición fusiona arte contemporáneo con el simbolismo de las calaveras. En Skulls & Art 2025 podrás recorrer salas con instalaciones inmersivas, esculturas y representaciones visuales que juegan con la estética macabra y la creatividad.

- Fecha: 18 y 19 de octubre
- Horario: 11:00 a 21:00 hrs.
- Lugar: Human Museum
- Costo: $299 MXn por persona
Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte
La exposición “Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte”, muestra la real riqueza cultural de México . Los visitantes podrán apreciar cómo distintas comunidades interpretan la conexión entre la vida y la muerte, a través de colores, aromas y símbolos que hacen única esta celebración.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Ubicación: Galería Grutas
- Costo: Gratis
Camino al Mictlán Fest
El Camino al Mictlán Fest es una experiencia inmersiva que transforma el Palacio de la Autonomía de la UNAM en un portal hacia los nueve niveles del inframundo mexica, combinando gastronomía, rituales, performance y talleres sensoriales que evocan mitos antiguos sobre la muerte.

- Fecha: Fin de semana del 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 10:00 a 20:00 hrs
- Lugar: Palacio de la Autonomía, Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico, CDMX
- Costo:
- Entrada básica entre $20 MXN (con registro previo)
- $30 MXN sin registro
- Experiencias Plus: $50 y $200 MXN
Un Viaje al Mictlán
Un Viaje al Mictlán es una experiencia narrativa inmersiva que representa los nueve niveles del Mictlán a través de salas diseñadas con escenografía, sonido, ambientación visual y narrativa que transportan al visitante por el tránsito del alma según la mitología mexica.

- Fecha: Fin de semana del 3, 4 y 5 de octubre
- Horario:
- Lunes a viernes: 13:00 a 20:00 horas.
- Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 horas.
- Ubicación: sótano 2 del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez.
- Costo:
- Entrada general: $390 MXN
- Entrada “Mictlán de Noche” : $450 MXN (Acceso a fiesta temática, DJ en vivo y bebidas)
Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal
más de 200 piezas de los siglos XIX al XXI. Incluye obras de Leonora Carrington, José Guadalupe Posada y Rufino Tamayo. La exposición “Bajo el signo de saturno”, del Museo Nacional de Arte (MUNAL). Además, habrá visitas guiadas especializadas en el tema para hacer una experiencia más agradable.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
- Ubicación: Museo Nacional de Arte
- Precios:
- Público general: $95.
- Menores de 13 años entran gratis.
- Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.
La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer
Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, en el Franz Mayer, es la primera oportunidad que tiene México de conocer las obras de los artistas franceses. La curaduría corrió a cargo de Abraham Villavicencio. Esta es una colección de piezas creadas en los últimos 50 años, pasando diferentes áreas de la fotografía desde las celebridades del espectáculo y la vida nocturn.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Museo Franz Mayer
- Costo: $120 MXN
Mexicráneos 2025
Este año, Mexicráneos transforma Xochimilco en un museo al aire libre con más de 100 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. La exhibición ofrece talleres gratuitos y una experiencia cultural que celebra la identidad, tradición y arte contemporáneo.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
- Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
- Costo: Gratis
Japón: del mito al manga
Esta exposición trata de la influencia de la mitología tradicional japonesa en diversas expresiones culturales modernas como el arte, anime, manga, cine y videojuegos. Es la mejor opción si quieres sumergirte en el mundo del manga y entenderló un poco mejor.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Horario: 10:00 a 17:00 horas
- Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
- Costo:
- Estudiantes y profesores: $90 MXN
- General: $180 MXN
Titanic CDMX: experiencia inmersiva
“Titanic VR: Un viaje a través del tiempo”Titanic. Dicha exhibición es la única que combina tecnología inmersiva con rigor histórico. Explorarás réplicas detalladas de los espacios más emblemáticos del barco y te transportarás a otra época.

- Fecha: Fin de semana de 17, 18 y 19 de octubre
- Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
- Ubicaciones:
- Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
- Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)
¿Qué carreras habrá este fin de semana en CDMX?
Circuito de las estaciones

- Fecha: 19 de octubre
- Lugar: A un costado de la Alcaldía Benito Juárez y el Parque de Los Venados
- Distancias: 5k y 10 k carrera.
- Horario:
- 7:00 a.m. – Carrera 10 km ( 2 oleadas)
- 7:15 a.m. – Carrera 5 km ( 2 oleadas)
- 7:00 a.m. – Carrera 10 km ( 2 oleadas)
4a CARRERA CON CAUSA FUNDACIÓN IMSS – AVON 2025 MI LUCHA ES ROSA
De las carreras más esperadas de octubre en CDMX, se encuentra la 4a Carrera con Causa Fundación IMSS – Avon 2025: Mi Lucha es Rosa se suma a las iniciativas de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Horario: 7:00 AM
- Fecha: 19 de octubre
- Lugar: Paseo de la Reforma CDMX. Frente a las Oficinas Centrales del IMSS
- Distancias:
- 3k caminata
- 5k y 10k (varonil y femenil) carrera
LEE MÁS: Día de Muertos CDMX 2025: Desfiles, eventos y actividades imperdibles
Este fin de semana del 17 al 19 octubre 2025 en CDMX es ideal para disfrutar la diversidad cultural con festivales, desfiles y actividades para todos los públicos, organizando tus días para aprovechar cada experiencia. Disfruta de todo lo que la ciudad te ofrece este mes.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!