El director mexicano Guillermo del Toro anunció que creará un estudio de stop-motion en París gracias a una alianza entre varias instituciones. La escuela de artes visuales Gobelins y la plataforma Netflix se unirán en un esfuerzo por preservar esta disciplina artística en el séptimo arte.
Anuncio que el centro de formación estará dedicado a preservar y enseñar la técnica de animación. Se trata de una de las más antiguas y artesanales del cine. El proyecto busca garantizar la continuidad de este estilo, considerado por el director como un arte en peligro de desaparecer.
TAMBIÉN LEE: Arancel del 100% a películas extranjeras: ¿Cómo afectará Trump a Hollywood y México?
Explicó que el “stop motion” sobrevive gracias a la pasión de sus creadores, pero enfrenta el riesgo de extinguirse por la tecnología digital. “Los nombres importantes del ‘stop motion’ tienen todos más de 50 años. Es un pequeño culto con gente muy devota”, expresó con humor el ganador del Oscar.
Guillermo del Toro creará un estudio de stop-motion en París
El cineasta es uno de los que ha apostado por esta técnica para sus filmes. La más reconocida fue por su adaptación de Pinocchio, que le valió el Oscar a Mejor Película Animada en 2023. Esto permitió que otros realizadores voltearan de nuevo a ver dicho método para sus historias como Memorias de un Caracol y Salvajes, sin mencionar la última aventura de Wallace y Gromit.
Guillermo del Toro subrayó en París que uno de los grandes valores del “stop motion” es que permanece fuera del alcance de la inteligencia artificial.
TAMBIÉN LEE: La mejores películas mexicanas del Siglo XXI según el New York Times
“En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, este arte está protegido. Eso es realmente bueno”, declaró frente al codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos.
El centro de formación tendrá como objetivo formar nuevas generaciones de artistas y técnicos especializados, además de desarrollar proyectos experimentales que exploren los límites creativos del formato. Aunque aún no se han revelado los detalles sobre la inversión o el equipamiento, la directora de Gobelins, Valerie Moatti, adelantó que el plan avanza y que la fecha de inauguración se dará a conocer en los próximos meses.
Con este proyecto, Guillermo del Toro reafirma su compromiso con la animación como una forma de arte profundamente humana. “El ‘stop motion’ no busca la perfección, sino la emoción. Es una técnica hecha por manos que se equivocan, pero que aman lo que hacen”, ha dicho en diversas ocasiones el cineasta, consolidándose como una de las voces más influyentes en la defensa del cine artesanal en el mundo.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!