La multinacional Nestlé confirmó su retiro de la Dairy Methane Action Alliance, una coalición internacional creada para reducir las emisiones de metano provenientes del ganado lechero. La decisión fue detectada tras la desaparición del logotipo de la compañía en el sitio web de la iniciativa, en la que aún participan empresas como Danone, Bel Group, Kraft Heinz y General Mills.
En un comunicado, Nestlé explicó que revisa con regularidad su pertenencia a distintas organizaciones y, como resultado, optó por abandonar esta alianza. Sin embargo, no ofreció detalles sobre los motivos específicos que la llevaron a tomar esta decisión.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Pese a su retiro, la empresa aseguró que continuará trabajando en sus objetivos de sustentabilidad ambiental. Entre ellos se destaca la reducción a la mitad de sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. También reconoció los avances alcanzados por la alianza y los calificó como un esfuerzo relevante para impulsar prácticas más responsables dentro del sector lácteo.
Nestlé: impacto ambiental y reacciones al retiro
La salida de Nestlé creó inquietud entre diversas organizaciones ambientalistas. La Changing Markets Foundation, reconocida por su labor en la vigilancia de compromisos climáticos empresariales, advirtió que esta decisión llega en un momento crucial para la lucha contra el calentamiento global. Según científicos y expertos en sustentabilidad, reducir el metano es una de las acciones más efectivas a corto plazo para frenar el aumento de la temperatura global.
Lee también: Tecnología y medio ambiente: ¿cómo TO2 de BBVA ayuda a compensar tu huella de carbono?
Actualmente, la Dairy Methane Action Alliance agrupa a diez miembros, entre ellos nuevas incorporaciones como Starbucks y la cooperativa canadiense Agropur. A pesar de la salida de Nestlé, los miembros restantes reafirmaron su compromiso con la reducción de gases contaminantes.
Para los observadores del sector, la decisión de la compañía suiza representa un llamado a revisar las estrategias de colaboración entre empresas y organizaciones, con el fin de mantener avances firmes hacia una producción láctea más sostenible.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!