¿Quién es Fernando Chico Pardo, empresario que compró el 25% de Banamex?

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex
Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de Banamex tras la compra a Citi. Foto: Universidad Iberoamericana

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo compró a Citi el 25% de Grupo Financiero Banamex. Con este movimiento es que la banca continuará en manos mexicanas, algo que celebró el grupo.

Tanto Citi como Banamex dieron a conocer la información a través de comunicados destacando que tanto el empresario como miembros de su familia inmediata se involucraron en este movimiento. Se espera que la operación se concrete en la segunda mitad de 2026.

TAMBIÉN LEE: Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera se convierte en CEO de FEMSA

Advertisement

La inversión de Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más reconocidos del país, se presentó como una muestra de confianza en el futuro de Banamex y en su plan de crecimiento. El banco busca consolidar su transformación digital y operativa, además de fortalecer su relación con clientes actuales y potenciales.

El empresario mexicano compra el Banco Nacional de México

Las reacciones fueron inmediatas. Manuel Romo, director general del banco, dijo que esta incorporación les permitirá potenciar su visión de excelencia estratégica y operativa. Subrayó que el compromiso del empresario con México y la confianza en las perspectivas del banco serán factores clave para impulsar la expansión y modernización de la institución.

Fernando Chico Pardo, propietario del 25% de Banamex, se mostró entusiasmado por esta compra. Aseguró que trabajará de manera cercana con la institución para impulsar la digitalización, fortalecer la atención al cliente y acelerar el crecimiento en los próximos años.

TAMBIÉN LEE: Llega nuevo CEO a Nu México: Armando Herrera asumirá la dirección

Destacó que su vocación es apoyar al país. Manifestó que está convencido de que invertir en México representa una de las mejores apuestas por su potencial económico y social. Subrayó que el objetivo será posicionar al banco como un referente de innovación y confianza a nivel nacional e internacional.

¿Quién es Fernando Chico Pardo, comprador del 25% de Banamex?

Es el octavo hombre más rico de México. Con una fortuna valuada en 2 mil 800 millones de dólares, Forbes lo ubicó en el puesto 1305 del ranking global; el número ocho a nivel nacional.

La vida del empresario mexicano, nacido el 15 de febrero de 1952, cuenta con varios episodios importantes dentro de su trayectoria. Egresado de la carrera en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, a sus 27 años fundó una de sus primeras empresas. Se trató de la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil. Años después la absorbió Grupo Financiero Inbursa.

TAMBIÉN LEE: ¿Quién era Ignacio Caride y por qué renuncio como CEO de Walmart México?

Cuando esto ocurrió fue que dio un nuevo paso en su carrera: apostó por el sector turístico. Fue así como se volvió accionista mayoritario de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), del cual se convirtió en presidente de su Consejo de Administración en 2005. La importancia de ASUR es clave dentro de su trayectoria porque administra, opera y desarrolla aeropuertos. Actualmente gestiona nueve al sureste de México, entre ellos uno de los más importantes del país: Cancún.

Fernando Chico Pardo, dueño del 25% de Banamex, compró en 2014 el 49% de FRS Capital Corp y, al año siguiente, adquirió el mismo porcentaje de participación dentro de ICA en Proactiva Medio Ambiente. A partir de entonces se convirtió en uno de los principales inversores en el sureste de México.

TAMBIÉN LEE: Alejandro Soberón, CEO de Ocesa, en la lista Global Power Players 2025 de Billboard

Desde mayo 2025 ya había comentarios sobre los intereses de Fernando Chico Pardo en adquirir Banamex, algo que dio el paso más importante este 24 de septiembre. El Banco Nacional de México dijo que continuará con su estrategia de transformación digital, crecimiento sostenido y cercanía con los clientes.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio