Serfimex Capital anunció la ampliación de su línea de financiamiento para el fondeo de proyectos que detonen al sector turístico de México. Esto fue posible a partir de una alianza con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). El monto que se logró fue de mil millones de pesos.
La extensión de 200 millones de pesos refuerza una relación de más de una década entre ambas instituciones, iniciada en 2015. Sin embargo también demuestra el compromiso con las mipymes y todos los entes que conforman al sector.
TAMBIÉN LEE: Conciertos de Oasis en México registraron ocupación hotelera al 80%

Serfimex amplia su línea de fondeo para el sector turístico
La nueva línea de crédito busca el impulso de proyectos turísticos, con especial atención en el sector hotelero. Esto al considerarlo como uno de los pilares de la atracción de divisas y de la consolidación de México como potencia en hospitalidad.
La Sofom prevé colocar los recursos en los próximos dos a tres meses, con lo que espera un crecimiento relevante en su portafolio de financiamiento.
TAMBIÉN LEE: El turismo en el interior del país refleja 47.3% de ocupación hotelera este 2025
Gracias a la colaboración con Bancomext y su compromiso con el sector turístico, Serfimex apoyó hasta el momento a 111 empresas, con un monto acumulado de 2,381 millones de pesos.

Desde el inicio de esta alianza, el turismo se posiciona como uno de los principales ejes de la operación de la firma, representando el 30% de su colocación total, porcentaje que se estima alcance el 33% tras la nueva ampliación.
TAMBIÉN LEE: Rumbo al Mundial 2026, Serfimex Capital presenta su ‘concierge financiero’
La estrategia también se vincula con los objetivos del Plan México 2030. Dentro de la estrategia federal se busca posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo. Entre las acciones alineadas a estas metas destacan:
- Sostenibilidad ambiental, mediante el producto Serfimex Solar, que financia paneles y sistemas de almacenamiento para reducir costos e impacto ambiental.
- Mayor acceso a financiamiento para Pymes, a través de instrumentos como arrendamiento puro, crédito simple y crédito puente.
- El programa Concierge Financiero, modelo especializado que facilita crédito y equipamiento al sector hotelero para aumentar su competitividad.
La compañía también diversifica sus fuentes de fondeo con operaciones nacionales e internacionales, como su reciente colocación por 400 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!