La Secretaría de Economía convocó a los sectores productivos a participar en las consultas públicas para la revisión del T-MEC. La medida quedó plasmada en el Diario Oficial de la Federación.
El secretario Marcelo Ebrard adelantó el 16 de septiembre que las autoridades mexicanas trabajan con las estadounidenses y canadienses previo a la revisión, que comenzará en enero. Por ello son necesarias estas evaluaciones previas antes del trabajo con las autoridades. Apuntó que se recibirán “todo tipo de comentarios por vía digital”.
TAMBIÉN LEE: México recibe propuesta de Estados Unidos para extender el plazo de la negociación de aranceles dentro del T-MEC
“La intención es la evaluación, la ponderación, de qué avanzó ese tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, agregó.
Inician consultas públicas para la revisión del T-MEC
La mañana de este miércoles 17 de septiembre se publicó en el DOF el aviso para que los sectores productivos y la ciudadanía presente comentarios con relación al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Esto luego de los cambios que se aprobaron en 2020, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el primer mandato de Donald J. Trump.
En el mensaje se indica que los comentarios se pueden presentar en los próximos 60 días naturales, contando a partir de este 17 de septiembre. Es decir las consultas públicas para la revisión del T-MEC se extenderán hasta finales de año.
TAMBIÉN LEE: T-MEC: entre la crisis del capitalismo democrático y el nuevo orden de Trump
La Secretaría de Economía detalló que la información, comentarios y recomendaciones se pueden presentar a través de forma física o bien de manera electrónica. En el segundo caso, las opciones son:
- Al correo electrónico: consultas.tmec@economia.gob.mx
- Vía sitio web
En caso de que se opte por la recepción física, se deben presentar en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía.
Concanaco Servytur celebra acciones para la revisión del tratado de libre comercio
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, celebró estas consultas abiertas que sentarán las bases para la revisión del T-MEC.
El organismo, con más de 2 millones de empresarios y dueños de negocios afiliados, informó que asumirá un papel activo en este proceso de revisión que también se llevará a cabo en EU.
Sostuvo que ambas consultas públicas constituyen un mecanismo esencial de transparencia y participación. Indicó que las propuestas, observaciones y decisiones que surjan impactarán directamente en diferentes áreas clave para la competitividad de las empresas mexicanas.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!