Concanaco Servytur impulsa consumo local: Todo sobre el programa Viernes Muy Mexicano 2025

Concanaco Servytur impulsa consumo local: Todo sobre el programa Viernes Muy Mexicano 2025 Concanaco Servytur impulsa consumo local: Todo sobre el programa Viernes Muy Mexicano 2025

El movimiento nacional Viernes Muy Mexicano avanza con el respaldo del Gobierno de México y la participación activa de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo en todo el país. Su propósito es fomentar la identidad y fortalecer los negocios familiares. La iniciativa forma parte del Plan México impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum.

Presentación en diversos estados del país

Hasta ahora, se han realizado conferencias de prensa en diez entidades: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Zacatecas, Nayarit y Puebla. En estas presentaciones participaron las cámaras locales de comercio, la Secretaría de Economía y autoridades estatales, incluidas las gobernaturas de Nayarit y Puebla. Estos encuentros buscan garantizar que el programa tenga cobertura nacional y llegue a cada rincón del territorio.

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

El objetivo del proyecto es unir esfuerzos entre las cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo (CONCANACO SERVYTUR), y la Cámara Nacional de Industria de Transformación (CANACINTRA). De esta manera, fomentan un movimiento de consumo responsable y apoyo a lo hecho en México.

Imagen: Twitter @CONCANACO

¿De que trata el programa Viernes Muy Mexicano 2025?

El registro gratuito para que los negocios formales se sumen al Viernes Muy Mexicano está abierto desde el 4 de septiembre en la página www.viernesmuymexicano.com.mx.

  • Cada último viernes de mes se realizan activaciones con promociones y dinámicas en comercios participantes.
  • Los negocios reciben un distintivo oficial con la frase “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que dirige a un mapa digital.
  • Este mapa permite a las familias localizar fácilmente a los establecimientos comprometidos con la iniciativa.

De acuerdo con el decálogo del programa, las empresas familiares no solo venden productos, sino que apoyan, heredan y sostienen el tejido social de México. Comprar en estos comercios significa contribuir al fortalecimiento de la economía local y la identidad comunitaria.

¿Cuál es el impacto económico y social previstopara este programa?

El movimiento cuenta con la organización de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF G-32), la cual agrupa a más de mil liderazgos empresariales de las 32 entidades federativas.

Se estima que el programa generará una derrama económica de 48 mil millones de pesos entre septiembre y diciembre de 2025. La iniciativa busca mejorar el acceso a precios, promover el empleo local, fortalecer la seguridad y aumentar la recaudación fiscal en las comunidades.

Por otro lado, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, invitó a todos los negocios familiares, emprendedores y prestadores de servicios a sumarse a esta red. Destacó que incluso quienes no estén formalizados pueden integrarse y beneficiarse del programa.

LEE MÁS: Concanaco Servytur abre registro para El Buen Fin 2025

Viernes Muy Mexicano representa un llamado al orgullo nacional y un apoyo esencial para quienes mantienen la economía real de México viva día a día.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio